Caixa Galicia participa en la operación a través del grupo portugués bruselas. La Comisión Europea anunció ayer que ha aprobado la adquisición de la petrolera portuguesa Galp Energía por la energética italiana ENI, el grupo luso Amorim Energía y la caja estatal Caixa Geral de Depósitos (CGD) tras comprobar que la operación no pone trabas a la competencia. La petrolera Galp se dedica a la exploración y producción de petróleo crudo, el refinamiento y la comercialización de productos petrolíferos y de petroquímicos, así como el transporte y la distribución de gas en Portugal. Por su parte, ENI participa en los sectores del gas, el petróleo, los petroquímicos y la ingeniería, mientras que Amorim Energía es una filial energética del Hólding Amorim, dedicado a la producción y venta de corcho, la inmobiliaria y la silvicultura en Portugal.El 55 por ciento del capital de Amorim Energía está en poder de Investimentos Ibéricos, una sociedad creada el año pasado con la participación de Caixa Galicia. La entidad financiera gallega tiene un10 por ciento de Unión Fenosa. Su relación con Amorim Energía y, por tanto, su participación indirecta en Galp, hizo que hace unos meses se especulara con la posibilidad de una futura fusión entre Galp y la eléctrica española. CGD es un grupo financiero portugués activo en el comercio minorista, banca comercial y de inversiones, mercados de capital, seguros y créditos especializados. El Ejecutivo comunitario examinó la operación mediante el procedimiento simplificado, que aplica a las fusiones que no plantean a priori problemas desde el punto de vista de la competencia y la autorizó al considerar que no distorsionará el mercado.