Universia y Educared intercambiarán aplicaciones tecnológicas en Iberoaméricamadrid. Al grupo Telefónica no se le da nada mal aliarse con grandes bancos y sus alianzas suelen perdurar en el tiempo. Ayer, la histórica sede del número 28 de la Gran Vía madrileña, recibió al presidente del grupo Santander, Emilio Botín, que se reunió con el presidente de Telefónica, César Alierta, para cerrar un acuerdo que beneficiará "a más de 35 millones de profesores y estudiantes iberoamericanos", 24.000 centros educativos y 1.000 universidades. Según ha podido saber este periódico, se trata probablemente de un primer paso para una alianza mucho mayor, como la que Telefónica tuvo con BBVA. Pero en cualquier caso, todo lo que refuerce a la teleco española al otro lado del charco, donde el Santander es también una potencia indiscutible, perjudica a su enemigo, el mexicano Carlos Slim.De momento, Telefónica aportará un espacio en Internet al estilo web 2.0, y un campus virtual, para que alumnos y profesores compartan conocimientos; Santander les proporcionará libros y documentos digitales, también online. Botín es también presidente de Universia, una red internacional de universidades que tiene al Santander como mecenas y gestiona la web www.universia.net.El objetivo es que la suma del software de Educared (el portal educativo impulsado por la Fundación Telefónica, www.educared.net) y del archivo documental de Universia (que cuenta con más de dos millones de recursos de instituciones de todo el mundo) favorezcan la educación en Iberoamérica. Alierta afirmó que está convencido de que el acuerdo "posibilita el proyecto de colaboración en el terreno educativo más ambicioso e innovador promovido por dos empresas privadas; desde luego lo es en el ámbito iberoamericano, y probablemente en todo el mundo".Universia y Educared se han propuesto intercambiar en sus respectivos portales de Internet aplicaciones tecnológicas que hagan más fácil el acceso de docentes e investigadores a un amplio abanico de recursos. El único proyecto concreto que han mencionado las empresas es la Feria Virtual Orienta, un espacio en Internet en el que los estudiantes preuniversitarios podrán informarse y formular preguntas para elegir carrera. Según comentó ayer Emilio Botín, "Educared y Universia reúnen a un colectivo que representa a buena parte de nuestro capital intelectual".