Ha tenido que pagar para poder presentarse como candidato a alcalde en Madridmadrid. Hacienda somos todos. Cuando la Agencia Tributaria lanzó hace unos años esta campaña publicitaria, algunos de los integrantes del clan de Intermoney -Carlos Arenillas, vicepresidente de la CNMV, y Miguel Sebastián, anterior jefe de la Oficina Económica de Moncloa y candidato a alcalde de Madrid- seguro que tenían mejores cosas que hacer que estar pendientes de la radio o la televisión. Arenillas colocó a cien hombres de paja en su sociedad de inversión para tributar al 1 por ciento y no tener que pagar el 35 por ciento que establece el Impuesto de Sociedades. Y tan grave, o más, es lo de Miguel Sebastián. En los tres años que ha estado como jefe de la Oficina Económica del Gobierno ha sufrido la apertura de cuatro expedientes por impagos a la Hacienda local del Ayuntamiento de Madrid. Alberto Ruiz Gallardón, explicó ya en el debate celebrado el miércoles en TVE que su nombre aparecía en la lista de morosos del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 20 de noviembre de 2004, el 20 de abril de 2005, el 20 de diciembre de 2005 y el 21 de marzo de 2006. En los primeros casos hubo sólo una advertencia ante el impago reiterado, pero en el último se produjo ya un embargo de las cuentas. Sebastián reconoció durante el debate que es cierto que ha tenido deudas con Hacienda, aunque le restó importancia. "Es algo que sucede a miles de ciudadanos", aseguró ante las interpelaciones de Gallardón. "Y son sólo multas de tráfico", aseguró ayer. ¿Y es verdad? Según ha podido confirmar elEconomista, Sebastián se negó a pagar, efectivamente, once multas de tráfico, pero también tres impuestos de circulación, los correspondientes a los años 2003, 2004 y 2005. La cantidad no es pública, pero podría superar incluso, según las estimaciones realizadas, los 700 euros, algo que el Ayuntamiento no ha querido confirmar.Alto cargoEl problema es que Sebastián, además de presentarse a la Alcaldía de Madrid, dejó de pagar estos impuestos cuando ocupaba un alto cargo en la Administración central y cuando, en teoría, su imagen debería estar inmaculada. De hecho, para poder ser candidato a alcalde por el PSOE, ha tenido que abonar antes todas las cuentas que tenía pendientes con el Ayuntamiento de la capital. La pregunta es: ¿cómo es posible que la persona encargada de elaborar el Plan Económico con el que el PSOE se presentó y ganó las últimas elecciones generales se olvide de pagar sus impuestos?. Miguel Sebastián es profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los macroeconomistas más prestigiosos de España. Ha trabajado con Carlos Solchaga en el Ministerio de Hacienda, en el Banco de España y en el Servicio de Estudios del BBVA. ¿Y no sabe que los impuestos se tienen que pagar? Todo indica que, al tratarse de tasas municipales, y no del IRPF, ninguna de las cantidades son demasiado relevantes, aunque esto no sea ahora lo más importante. Sebastián podría responder públicamente en los próximos días sobre su situación fiscal, aunque tampoco ha sido el único que ha sufrido el azote de Hacienda. IntermoneyIntermoney, la sociedad para la que trabajaron y en la que estuvo también David Vegara, el actual secretario de Estado de Economía, sufrió también un embargo del Ayuntamiento, según consta en el BOCM de 5 de septiembre de 2005. En este caso, la situación, sin embargo, es distinta. Vegara, Arenillas y Sebastián habían abandonado ya la firma y parece que la cuantía de la sanción era mínima. Los actuales gestores de Intermoney quieren desvincularse a toda costa de su pasado socialista e insisten, por ejemplo, en que "Arenillas dejó sus cargos en 2001 y vendió sus acciones en 2004". Intermoney, eso sí, sigue gestionando el patrimonio del actual presidente de la CNMV, Julio Segura, por lo que el Partido Popular ha cuestionado en numerosas ocasiones su independencia, estudiando incluso una querella.