Planea instalar paneles en los 80.000 metros cuadrados de superficie de su techomadrid. Citroën España pisa a fondo el acelerador de la energía solar. La firma, que se ha apuntado recientemente al club fotovoltaico con una enorme instalación en su centro logístico de Vigo, estudia aumentar su potencia instalada, haciendo lo propio en el Centro Logístico Avanzado de Servicios situado en la localidad madrileña de Pinto, según supo elEconomista de fuentes directivas de la marca. "Las dimensiones del proyecto son muy importantes, porque la superficie sobre la que se pueden instalar los paneles alcanza los 80.000 metros cuadrados", explicaron a este diario fuentes de la compañía. Sin embargo, las mismas fuentes matizaron que el proyecto "todavía se encuentra en fase de estudio", así que no está claro qué inversión necesitará. Fuentes de la industria fotovoltáica, sin embargo, explicaron que este proyecto "implicará una inversión, a precios de mercado, del orden de 10 millones de euros" y la potencia instalada del techo solar "rondará los 3,2MW". La firma gala está instalando un techo fotovoltaico de 250.000 metros cuadrados en su almacén logístico, situado en la localidad gallega de Porriño. Dicho almacén está al lado de la principal planta a nivel mundial de la matriz de Citroén, el grupo PSA -que también controla Peugeot-, donde se fabrican algunos de los modelos más populares de la firma, como el C4 Picasso. "Con estos proyectos ponemos nuestro grano de arena en las energías renovables y al mismo tiempo ahorramos algo en el recibo de la electricidad", explicaron fuentes de la empresa. El grupo PSA está entre los más avanzados también en otro proyecto ecológico ligado al automóvil: el coche eléctrico. La firma francesa ha alcanzado un acuerdo con el fabricante japonés de automóviles Mitsubishi para fabricar conjuntamente vehículos de propulsión eléctrica. Así, tanto Peugeot como Citroën cuentan con sus propios modelos eléctricos, que pronto estarán en las carreteras españolas: el Peugeot Ion y el Citroën C0. Sin embargo, las estrategias comerciales de las dos marcas de PSA difieren profundamente. Si Peugeot se ha apuntado con entusiasmo al proyecto, Citroën se ha mostrado más cauta. "Es un proyecto interesante y hay que estar allí, pero no es nuestra única prioridad" dijo el consejero delegado de Citroën España, Alfredo Vila.