madrid. Unicredito y Capitalia, dos de las entidades financieras más importantes de Italia, admitieron ayer que están manteniendo conversaciones para estudiar una posible fusión que convertiría la nueva entidad, con cerca de 100.000 millones de capitalización, en uno de los bancos más grandes de Europa. Capitalia, del que el español Santander tiene una participación del 1,8 por ciento, confirmó la "existencia de conversaciones con Unicredito en relación con un eventual proyecto de fusión", aunque precisó que "por el momento todavía no se ha llegado a ningún acuerdo", información que fue ratificada por Unicredito. Capitalia cuenta con una capitalización bursátil de 20.430 millones de euros. Es el tercer banco italiano. Las negociaciones están tan avanzadas, según apunta Il sole 24 ore, que se espera que en los próximos días den a conocer el acuerdo de esta fusión. Medios financieros italianos señalan que los consejos de administración de las dos entidades se reunirán el próximo domingo para limar los últimos flecos de la operación. Unicredito, dueño del alemán Hypovereinsbank, es el segundo banco italiano por capitalización, con un valor bursátil de 78.121 millones de euros. Estos movimientos son el penúltimo paso en la consolidación del sistema bancario italiano. el año pasado, San Paolo e Intesa anunciaron su fusión. Antes, el banco español BBVA intentó hacerse con la BNL. Sin embargo, el nacionalismo más rancio y unas presuntas irregularidades de las autoridades acabaron con el proyecto. BNL fue a parar, finalmente, a manos de BNP Paribas. Otro que corrió distinta suerte fue el ABN Amro que consiguió hacerse con Antonveneta. Sin embargo, este banco podría ir a manos del Santander si prospera la propuesta de opa con sus socios del Royal Bank of Scotland y Fortis.