La coalición de gobierno alemana llega a las elecciones locales con desventajaberlín. La segunda jornada parlamentaria del Bundestag dedicada al debate sobre las ayudas a Grecia empezó ayer media hora tarde. El motivo fue un presunto principio de acuerdo entre la coalición gubernamental de democristianos, socialcristianos y liberales, y los socialdemócratas del SPD, principal grupo de la oposición. Pero ese posible acuerdo desembocó, finalmente, en un desencuentro. La razón, un impuesto a transacciones financieras rechazado rotundamente por los liberales del FDP y que los socialdemócratas pusieron como condición para apoyar a Grecia en la votación que se celebra hoy en el Bundestag (Cámara Baja) y el Bundesrat (Cámara Alta). La consecuencia: el SPD puede abstenerse, según afirmaron ayer fuentes socialdemócratas. Con todo, parece que la canciller, Angela Merkel, puede respirar tranquila: como vaticinaban los analistas políticos, la mayoría de parlamentarios de los tres partidos gubernamentales, así como de Los Verdes, en la oposición, apoyarán los más de 22.000 millones de euros de ayudas a Atenas. Se da por hecho, sin embargo, que también haya parlamentarios de esos cuatro grupos que se opongan. El partido de La Izquierda, formado por postcomunistas y socialdemócratas desencantados, ya ha anunciado que votará en contra del paquete por verlo insuficiente y porque no incluye el discutido impuesto. Todos esos movimientos parlamentarios estuvieron marcados por los comicios regionales que se celebran el próximo domingo en el Estado de Renania del Norte-Westfalia. Todo un test para el Gobierno de Merkel cuando apenas se ha cumplido un año de legislatura, y con su coalición por detrás de la oposición en los sondeos. No en vano, la principal promesa electoral de Merkel con los liberales de Guido Westerwelle fue una bajada de impuestos que, finalmente, se ha revelado como imposible. El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, anunció precisamente ayer que el Estado ingresará 39.000 millones de euros menos en impuestos de lo previsto hasta 2013.