Clos dijo que afeaban el paisaje y que hacerlas más estéticas costaría cuatro duros al sectorHoy acaba el plazo para presentar oferta en firme por el padre de Gran Hermano madrid. Fusionar Telefónica Móviles con la matriz: hecho. Vender TPI Páginas Amarillas: hecho. Vender Airwave: hecho. Tener las ofertas vinculantes por Endemol encima de la mesa: desde hoy, hecho. La presentación de resultados del primer trimestre del año: el próximo miércoles, 16 de mayo. Y todavía le quedarán dos días a Telefónica de la semana que viene para no perder el ritmo de presencia en los medios y anunciar a quién vende su filial de contenidos Endemol, creadora de programas tan populares como Gran Hermano. Y lo hará, porque aunque hoy podría recibir hasta cinco sobres de candidatos que lo fueron a hacerse con Endemol en el proceso que se inició con la salida a bolsa de ésta, según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas al proceso, serán dos los que se disputen la compañía.Los galos, los más fuertesDe hecho, las citadas fuentes comentan que se espera que no sigan en el proceso los ex directivos de Endemol en el Reino Unido, con Tom Barnicoat y Peter Bazalgette al frente, y que algunos de los socios que se les unieron para estudiar una oferta, fondos de capital riesgo fundamentalmente como podría ser Apax, pasen a unirse a otro de los candidatos más fuertes. En concreto, entrarían a reforzar el grupo de los directivos de Endemol Francia, que no para de ganar adeptos y ha sonado en las útlimas semanas como el más claro candidato a hacerse con Endemol arrebatándosela a la firma de Silvio Berlusconi, Mediaset. En concreto se habrían unido los directivos de la filial española, Josep María Mainat y Toni Cruz, que encabezan Gestmusic-Endemol. En este grupo se encuentra también el francés Bernard Arnault (de Louis Vuitton) así como el fondo francés Pai y DeAgostini, socio italiano de la española Antena3. Precisamente uno de los pasos claves para la fusión de Endemol fue la integración de Endemol Francia, la filial más rentable, que no se incluyó en un primer momento en Endemol para su salida a bolsa por discrepancias en su valoración. Se espera que Telefónica obtenga más de 2.000 millones por su 75 por ciento en Endemol, que le servirán para financiar la probable compra del 50 por ciento que no controla en Vivo, filial brasileña de telefonía móvil que comparte con Portugal Telecom. Ese, será el próximo paso del calendario.