El grupo Toysal promueve una inversión de 50 millones de euros en una planta con tecnología de plasma en Ferrolla coruña. La gestión y puesta en valor de la basura es uno de los negocios del futuro. Eso cree la empresa Recover Recuperación, que pondrá en marcha una planta de tratamiento de residuos en Ferrolterra, A Coruña. Perteneciente al grupo Toysal, supondrá una inversión cercana a los 50 millones de euros, y utilizará la más moderna tecnología de plasma para convertir 45.000 toneladas anuales de desperdicios en energía.Su nueva planta en As Somozas, Ferrol, utilizará una avanzada tecnología de gasificación por plasma de la multinacional estadounidense Solena Group, que consiste en calentar el aire mediante un arco eléctrico hasta temperaturas extremas de más de 5.000º, de forma que pasa a estado de plasma (gas ionizado). Al ser proyectado sobre los residuos, se disocian las moléculas de sus componentes orgánicos, pasando a formar un gas combustible que se utiliza para generar electricidad. En concreto, la potencia instalada alcanzará los 15,6 megavtios (MW), de los cuáles 3,8 serán para autoconsumo, y el resto para verter a la red. Además, se generará material vítreo o basalto, idóneo como material de construcción (ladrillos, cemento, baldosas o tejas), o como base para carreteras. El aprovechamiento energético es entre 1,5 y 2,5 veces superior al de las incineradoras de última generación, a un coste operativo y con una inversión mucho menor.El proceso, que no genera emisiones contaminantes, permite valorizar desperdicios sólidos, pastosos o líquidos, de ámbitos urbanos, hospitalarios o industriales; restos de pinturas, disolventes, PVC, aceites; pneumáticos, cenizas de incineración y lodos, entre otros. Esta inversión es considerada estratégica por el Gobierno gallego, que a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) ha concedido 5,2 millones de euros al proyecto de vanguardia tecnológica, que creará 26 puestos de trabajo directos. Víctor Toca, director general de Toysal, ha logrado situar a su grupo como líder del negocio de la sostenibilidad en Galicia, con una plantilla de 80 profesionales y una facturación en 2006 de nueve millones de euros.