La Asociación Fotovoltaica explicó que las renovables abaratan la luz un 15 por cientoMADRID. La decisión de T Solar de aparcar su salida a bolsa para después del verano por culpa de la incertidumbre que ha creado el Ministerio de Industria con las primas de las energías renovables no va a afectar a Engyco -una empresa de energía fotovoltacia británica dispuesta a invertir en España-, ni de Renovalia, que inició ayer su road show, y que prevé estar en bolsa el próximo 12 de mayo. Según explicó el portavoz de Engyco a elEconomista, Archie Berens, el objetivo se mantiene en conseguir levantar en el mercado 1.000 millones de euros. La colocación está a cargo de Numis Securities y Ambrian y se podría producir este próximo viernes. La compañía asegura también que, tras las declaraciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, de que no habrá retroactividad, la incertidumbre se ha despejado. Por contra, Juan Laso, presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica y consejero delegado de T-Solar, reinvindicó ayer en el Congreso el carácter estratégico de esta fuente de energía y en la que España puede consolidarse como líder internacional si mantiene y clarifica su apoyo al sector. En ese sentido, trasladó a los diputados la seria inquietud de los inversores en energías renovables ante la inseguridad jurídica que reina en los mercados. Laso explicó que el protagonismo de las renovables en la factura eléctrica en 2009 permitió asumir los 5.233 millones de euros en primas recibidos ese año 2009 por las diferentes energías renovables del régimen especial, y reducir todavía en 4.807 millones de euros más el coste final de la factura eléctrica, ya que, gracias en gran parte a las renovables, el precio medio del mercado eléctrico descendió de 66 a 38 euros por megavatio hora, por la menor producción de las tecnologías fósiles del régimen ordinario en ese mismo periodo. Defendió además que la fotovoltaica aporta un importante margen de abaratamiento en costes, un significativo ahorro derivado en el recibo de la luz y una contribución muy positiva para la modernización del sistema eléctrico nacional.