El resultado, que se hará público hoy, se habría reducido hasta unos 73 millones de eurosmadrid. Caja Madrid obtuvo un beneficio neto próximo a los 73 millones de euros, según informaron ayer a la agencia Efe fuentes próximas al Consejo de Administración de la entidad, lo que supondría un retroceso de cerca del 80 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes. Pero a pesar de esta caída del beneficio, que se explicaría en buena medida por la menor actividad fruto de la crisis, la entidad madrileña consiguió mantener a cierre de marzo su tasa de morosidad en el 5,4 por ciento, el mismo nivel que marcó a finales de 2009 y muy inferior al 5,57 por ciento de hace un año. Colchón de reservas Las mismas fuentes destacaron el importante colchón de reservas con el que cuenta la entidad presidida por Rodrigo Rato, próximo a los 12.000 millones de euros, de los que unos 7.200 millones vencen en el año 2011. Desde la caja declinaron, sin embargo, hacer cualquier comentario. La entidad tiene previsto dar a conocer públicamente sus cuentas del primer trimestre del año hoy mismo, pero desde ayer por la tarde ya han sido aprobadas por el Consejo de Administración. Por otro lado, la entidad financiera ha acordado que antes del 11 de mayo materializará la adquisición del 17 por ciento del City National Bank de Florida que aún no controla, siempre según las mismas fuentes. Hace ya dos años, cuando la caja madrileña estaba presidida por Miguel Blesa acordó la compra del 83 por ciento de ese banco estadounidense y dejó abierta la posibilidad de hacerse con el 17 por ciento restante, por el que tendría que desembolsar 190 millones de dólares, unos 127 millones (en el cambio de entonces). Por eso, ahora el nuevo equipo de la entidad tendrá que desembolsar previsiblemente una cuantía próxima a esa cifra, que según las mismas fuentes, ya está reservada para ese fin