El nuevo presidente de la CECA rechaza la "privatización" de estas instituciones madrid. Las cajas ya tienen su propio sastre. El nuevo presiente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, comenzó ayer a mostrar los primeros patrones con los que prevé hacer un traje a la medida de cada caja para que todas salgan bien. Fue durante su presentación ante los medios como presidente de la patronal de las cajas en la que desgranó que su intención es hacer "un traje a la medida de cada caja". ¿Cómo? Recordó que hay muchas fórmulas, a la vez que matizó que "no partimos de cero". ¿Será las cuotas participativas con derechos políticos una de esas fórmulas? Isidro Fainé eludió entrar a ese trapo aunque avanzó que vamos a trabajar "rápido" sobre esta herramienta y no descartó que "en tres meses hubiera una propuesta en este sentido. ¿Abre la puerta a la privatización? Ahí precisamente, el nuevo presidente de La Caixa prefirió dar un portazo al apuntar con vehemencia que "por mí nunca se privatizarían las cajas, es más, si por mi fuera todas las entidades serían cajas". Tampoco entró en el debate de la politización de las cajas de ahorros y el control que sobre ellas tienen los gobiernos autonómicos, cuestiones de las que dijo que aún no le había dado tiempo abordar. En cualquier caso y sin querer entrar en cuestiones concretas, el nuevo patrón de las cajas admitió que la situación en el sector es "extrema" aunque quiso lanzar un mensaje claro: todas "las cajas tienen salida y saldrán bien". Arropado por la directiva y flanqueado por el vicepresidente primero, Amado Franco, y el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, Fainé también reflexionó sobre el futuro del sector. El nuevo patrón de las cajas consideró que "el tren está en marcha y yo me he subido" a él, y ello implica que habrá que discutir "temas fiscales, contables..." sobre las cajas y sus fórmulas para cumplir con las mayores exigencias de capital que supondrá la directiva internacional de Basilea III. En este sentido, el vicepresidente de la patronal también quiso puntualizar que las cajas "no quieren ser bancos", pero sí quieren contar con los mismas herramientas para captar recursos propios. "Aspiramos a tener las mismas reglas del juego que puedan tener otras entidades competidoras, que manteniendo nuestra naturaleza jurídica podamos tener acceso a aumentar nuestros recursos propios, por ejemplo", dijo Franco.