La compañía de distribución anuncia las mejores cifras de su historia con un aumento del beneficio del 55 por cientomadrid. Todavía no se sabe quien será el novio, pero si algo está claro en el sector del tabaco es que Altadis, la dueña de Fortuna, se va a casar. Entre los pretendientes figuran compañías como Imperial o BAT, además de las firmas de capital riesgo CVC, Pai o KKR. Sea quién sea el prometido, que prepare la cartera. La novia no está dispuesta a marcharse con cualquiera por sólo 47 euros por acción y para demostrarlo hizo desfiliar ayer a su filial de distribución, Logista, con sus mejores galas. A tenor de los resultados, la ceremonia tiene que ser en la catedral y con un banquete de lujo. El beneficio neto de Logista se incrementó un 55 por ciento durante los tres primeros meses del año, hasta 32,9 millones de euros, un crecimiento absolutamente inédito en un sector tan maduro como el del tabaco. Y no se trata de algo conyuntural. Las ventas crecieron un 23,9 por ciento, hasta 227,9 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (ebitda) aún más. Aumentó un 73,4 por ciento, hasta 53,8 millones. ¿Pero a qué obedece esto? "A la vuelta a la normalidad del mercado tras la entrada en vigor de la la ley antitabaco", respondió la empresa. Cifras incuestionablesY las cifras le dan la razón. El tabaco ha sido, precisamente, la mejor partida de la dote que ofrecerá la novia. En el primer trimestre, el ebitda de la división de cigarrillos ha crecido un 83,6 por ciento, hasta 48 millones. Aunque en los tres primeros meses de 2006, el volumen de cigarrillos distribuidos en España aumentó apenas un 0,7 por ciento, es cierto también que tras la imposición de un impuesto mínimo, los precios por cajetilla se incrementaron de media entre 15 y 20 céntimos de euro. Y los grandes beneficiados son las tabacaleras y, por supuesto, las empresas de distribución. Altadis, que es el accionista mayoritario de Logista con una participación del 57,52 por ciento, ha mantenido siempre que las valoraciones que hacía Imperial de la compañía eran inexactas porque tenían en cuenta sólo los datos del año 2006, uno de los peores del grupo. El pasado 23 de abril presentó por ello un plan de negocio hasta 2010 que incluía una mejora sustancial de sus cuentas. "La compañía tiene el deber de identificar cualquier potencial de crecimiento para poder estimar correctamente el valor real del grupo", aseguró el consejero delegado de Altadis, Antonio Vázquez.Los bancos asesores de Imperial y Altadis han mantenido ya un primer encuentro, pero todavía no ha habido ningún tipo de acuerdo. La británica, que prefiere esperar a tener el visto bueno de su competidora para lanzar una opa, estaría dispuesta a subir el precio hasta 50 euros por acción, pero siempre que Altadis le permita tener acceso a sus cuentas. La hispano-francesa insiste en que "las puertas no están cerradas" y mantiene contactos de forma paralela con otros novios. Ayer, de momento, los inversores premiaron a Logista con una subida en bolsa del 1,46 por ciento.