La empresa quiere que las ventas fuera de España sean la mitad de su negociovalencia. La competencia asiática no parece haber hecho mella en la firma de calzado Mustang. La mítica marca de calzado hace frente a lo que se le ponga por medio y muestra de ello es la potenciación de la línea. Mientras la competencia se resiente por la importación de calzado barato, ellos apuestan por su expansión a nivel internacional. La empresa, dedicada a la fabricación y comercialización de zapatos y complementos para jóvenes, ha conseguido en los últimos seis años que sus ventas crezcan a un ritmo de casi un 30 por ciento anual, todo una proeza habida cuenta la crisis que atraviesa el sector. En 2006, el grupo, compuesto por nueve empresas, alcanzó una facturación de 46 millones de euros y este año espera que su volumen de negocio crezca de nuevo por encima del 30 por ciento. ¿Y dónde radica el éxito de la firma?: "Estamos muy cerca de la producción y de los gustos y necesidades de nuestros clientes. Nuestra estrategia está centrada en responder con mucha rapidez a las tendencias del mercado, lo que nos coloca en una situación de ventaja frente a la competencia asiática", asegura Pascual Ros, director y fundador de esta empresa, con sede en Elche. Mustang, que comercializa las marcas Mustang, Sixty Seven y Maria Mare, tiene un perfil de cliente muy definido: un público joven, de entre 13 y 25 años, con un nivel adquisitivo medio. En los últimos años se ha convertido en una de las primeras marcas de zapatos de moda juvenil.La compañía quiere ahora potenciar sus ventas en el exterior que, en la actualidad, representan poco más de un 15 por ciento de su facturación. "Queremos tener una expansión fortísima fuera de España y trasladar nuestros factores de éxito aquí al exterior", explica Ros. El objetivo es conseguir que el comercio exterior represente en un par de años el 50 por ciento de las ventas totales de la empresa. La firma quiere aumentar su presencia sobre todo en EEUU, México y Europa. "En el norte de Europa estamos muy bien posicionados y queremos estarlo también en Francia, Alemania y Gran Bretaña", afirma el directivo. Mustang cuenta con una delegación comercial en Miami y este año abrirá también oficinas propias en México y Alemania. Estudia además la apertura de una delegación en Nueva York.Nueva sedePotenciar el negocio fuera de España no es el único plan que figura en la agenda más inmediata de Mustang. La firma se está construyendo además una nueva sede en Elche y está realizando fuertes inversiones en la modernización de maquinaria. En estos dos proyectos tiene previsto invertir este año unos 18 millones de euros. La empresa comercializó el año pasado 2,5 millones de pares de zapatos y cada temporada desarrolla una amplia gama de complementos, como camisetas, chaquetas, bikinis o bolsos, que se venden en las mismas tiendas que los zapatos." Respondemos así a la demanda de nuestro público más joven y nuestra idea es potenciar al máximo esta línea de complementos hasta situarla al mismo nivel o más que la de calzado en lo que a facturación se refiere", explica Ros.