madrid. Pragmática, directa y de respuesta clara y concisa. La consejera delegada de Línea Directa Aseguradora, María Dolores Dancausa, vive atada a una agenda que ni siquiera le da tregua en los días vacacionales. Cuenta con a agenda que suele estar muy pegada al característico teléfono rojo de la aseguradora ,del que dice tener copias hasta en su casa. P Casada, con tres hijos y al frente de la quinta aseguradora de autos española. ¿Cómo lo hace? R Con mucha dedicación y un esfuerzo personal importante. Cuando tienes un puesto de la responsabilidad del mío, y al mismo tiempo una familia, renuncias a cosas importantes. No tengo tiempo para mis hobbies, pero me considero una privilegiada por el cargo que tengo. P ¿Qué opina de la conciliación de la vida familiar y laboral? R Se concilia mal. Siempre me riñen cuando digo esto, pero es difícil tener un puesto como el mío, gestionar a 1.800 personas que somos en Línea Directa, y atender a tres hijos, cada uno con sus cosas... lo que quieren es que su madre esté allí. Se concilia mal, pero hay que buscar equilibrios en cada momento. P Hemos pasado de mujer al volante... a mujer al frente de una aseguradora de coches. ¿Cree que ha roto estereotipos? R Ese mito de mujer al volante espero que se caiga algún día, porque las estadísticas dicen lo contrario. Que quede claro. Para tener éxito en la vida profesional uno tiene que estar formándose permanentemente y que se den oportunidades. Yo he tenido suerte de tener las dos cosas, y así he llegado donde estoy. También he trabajado en compañías en las que se ha premiado el esfuerzo y la contribución. Mi carrera profesional la he desempeñado como cualquier hombre. P ¿Cuotas o valía profesional? R Estoy absolutamente en contra de las cuotas. Hay muchas mujeres que llevamos años trabajando duro para llegar a cargos de responsabilidad. Es cuestión de tiempo que el resto de mujeres también llegue. Creo que el siglo XXI será el de la mujer, porque nos hemos preparado igual que los hombres. Si después de todo eso te sentaran en un consejo de administración sólo por ser mujer, eso me molestaría mucho. Llevo muchos años trabajando para ser una mujer florero. P Ya en el aspecto profesional, ¿cómo ha conseguido capear Línea Directa una caída del ramo de auto del 5,4 por ciento? R El año 2009 ha sido muy difícil y 2010 también lo está siendo. Con una tasa de paro del 20 por ciento, la gente busca ahorrar en su economía doméstica y uno de los gastos son los seguros. Se contratan coberturas más baratas, muchos venden el coche y otros empiezan a conducir sin seguro. Y luego están los que defraudan a las aseguradoras. En tiempos de crisis, el fraude sube y los ingresos se resienten. Sin embargo, Línea Directa creció el 2 por ciento en facturación. P ¿Qué opina de la guerra de precios que ha vivido el sector? R Siempre nos hemos mantenido alejados de esas guerras. Nuestro modelo de negocio es muy dinámico, tanto que todas las semanas el comité técnico ajusta los precios. ¿Qué ha pasado en el sector del automóvil durante los últimos años? Que ha ganado mucho dinero y que cuando ha venido la crisis económica, ¿qué sucede? Que al venderse menos coches, las compañías estamos robándonos los clientes las unas a las otras. Y eso ha provocado una tensión muy importante en los precios para captar clientes. P ¿Ha tensado demasiado la cuerda alguna compañía? R Tenemos unos sistemas de detección de riesgo muy potentes. No creo que nadie esté haciendo barbaridades, porque cada una sabe hasta dónde puede llegar. Éste es un sector enormemente sólido. P ¿Afectará al sector la mayor exigencia de capital a las compañías recogida en Solvencia II? R Sí que creo que puede afectar al futuro de las compañías. Éste es un sector muy atomizado, con casi cien aseguradoras de auto, hay mucha compañía localizada en provincias... los requisitos de Solvencia II parece que van a ser más exigentes y puede ser que algunas compañías tengan dificultades. P ¿Qué tipo de dificultades? R Independientemente de Solvencia II, este sector tendrá que sufrir una reconversión, como la que se llevó a cabo en la banca. Hace unos cuantos años, había un buen número de bancos y hoy, con fuerte representación, existen diez, aunque cajas hay más. Pero el sector seguros esa transformación no la ha acometido, por lo que más pronto que tarde creo que habrá una concentración. P ¿Qué estrategia tiene la aseguradora para salir de la crisis? R Nuestro modelo de negocio siempre ha estado muy basado en el precio. Cuando ha llegado un momento de crisis como el que estamos viviendo, los automovilistas que se han planteado ahorrar nos llamaban a nosotros y de alguna forma ese mensaje de precio lo hemos capitalizado. También tenemos una fortaleza comercial enorme. Sólo en 2009 hemos vendido 500.000 pólizas y ¿por qué? Por el precio. Y los resultados están ahí. P ¿Les preocupa que les vean una compañía de 'low cost'? R La percepción de low cost para mí no es peyorativa. Además, como nuestro servicio no es, en absoluto, low cost... siempre digo que Línea Directa es una compañía que se conoce por el precio, pero que la gente se queda por el servicio. El 40 por ciento de los clientes llega por la recomendación de amigos, familiares... y nuestro nivel de retención es muy alto. Al final, la gente contrata por precio, no por servicio. P Después de autos, también seguros de hogar y... ¿salud? R No, nada. Estuvimos 13 años con los seguros de automóvil. Hasta que aprendimos, fuimos especialistas y tuvimos una dimensión determinada no saltamos al ramo de hogar, donde tenemos ya 80.000 clientes. Nuestra apuesta estratégica ahora es consolidar hogar y cerrar 2010 con 120.000 clientes, y la verdad es que vamos muy bien. P Con Bankinter como accionista principal, ¿van a vender seguros a través de sus ventanillas? R Hay una campaña de hipotecas que ha lanzado Bankinter, hipoteca 35, que se ofrece con el seguro de hogar de Línea Directa. Estamos trabajando para buscar sinergias para poder llegar a acuerdos. Tenemos la determinación de hacer cosas juntos. Hay dos grupos de trabajo en ello. P ¿Abrirán sucursales propias? R No, desde Madrid damos servicio a toda España. Ésa es otra de las ventajas de la compañía, como no tenemos agentes no pagamos comisiones y eso supone un ahorro de costes muy importante.