La compañía amplía capital en 144 millones para pagar las indemnizacionesbarcelona. Entre 2005 y 2006, Ercros compró dos compañías: Aragonesas y Derivados Forestales. De aquellas operaciones nació un grupo químico que cuenta con 19 fábricas y 2.100 empleados. La integración de las tres empresas permitió a Ercros triplicar su tamaño y poner rumbo de nuevo hacia una rentabilidad sostenida.Sin embargo, la simple integración de sociedades sólo generó unos ahorros de siete millones de euros, algo insuficiente para Ercros. Por ese motivo, ayer el presidente del grupo, Antoni Zabalza, anunció un plan a cuatro años para cerrar cinco de su 19 fábricas y despedir a 355 personas, el 16 por ciento de toda la plantilla. Las centros afectadosLas fábricas que cerrará Ercros son la de Monzón (Huesca), donde se verán afectados 125 trabajadores; la de Sant Celoni (Barcelona) donde habrá 57 despidos, y las de Huelva, Silla y Catadau (las dos últimas en Valencia), donde habrá 37 afectados. El resto de despidos, 136 personas, se repartirán por las 14 fábricas y servicios centrales que el grupo mantendrá. Los cierres se producirán de manera inmediata en Sant Celoni, mientras que en Monzón se llevará a cabo en dos fases, una en 2008 y otra en 2009.Para financiar este ajuste, la compañía realizará de inmediato una ampliación de capital por valor de 144 millones. De esta cifra 123 millones se destinarán a pagar indemnizaciones y ajustes en la maquinaria de las plantas que siguen abiertas. Los restantes 21 millones se destinarán a rebajar el endeudamiento de Ercros que actualmente asciende a unos 250 millones de euros.El presidente Antoni Zabalza confía en poder cubrir sin problemas esta ampliación aunque Grupo Torras, primer accionista de Ercros con el 4 por ciento del capital, no tiene previsto realizar ninguna aportación. Zabalza confía que con este ajuste la realidad de Ercros antes de impuestos y amortizaciones pase del 6,3 al 10 por ciento.