El gestor técnico confirmará hoy la realización de todos sus planes de inversiónmadrid. El presidente de Enagás, Antoni Llardén, tendrá hoy su primer gran acto público como máximo dirigente del gestor técnico del sistema gasista.La cita, de gran relevancia para los accionistas, servirá para desvelar las grandes líneas estratégicas de la compañía para los próximos años, desde 2007 a 2011.Según fuentes consultadas, Enagás tiene previsto elevar sus planes de inversión desde los 4.300 millones anunciados el año pasado a 4.500 millones de euros. Este aumento, aunque reducido en su cantidad, resulta más que significativo, ya que a principios de año el cambio de las reglas de juego que llevó a cabo el Ministerio de Industria supuso una fuerte caída de los títulos de la empresa desde los 21 euros a 16 euros por acción.En aquel momento, el anterior presidente, Antonio González Adalid, indicó que con el cambio de retribución las inversiones que tenían previstas en su plan estratégico no estaban garantizadas y adelantó que en esta revisión que hoy se presenta quedarían reflejadas las consecuencias del cambio normativo.La decisión del gestor técnico del sistema de mantener sus planes de inversión al completo, así como de incrementarlos, servirá para dar un nuevo empujón a la compañía y una mayor confianza al mercado.De hecho, los analistas así lo esperan. Citigroup fija en 22 euros el precio objetivo de Enagás y esperan que de la presentación de hoy surja un mayor claridad sobre el entorno regulatorio de la empresa. La empresa, previsiblemente, hará también un llamamiento a la puesta en marcha de las instalaciones. Los fuertes ritmos de inversión que tiene previstos necesitan ser acompañados de los permisos necesarios. Por este motivo, la empresa -que coincide en esta reclamación con Red Eléctrica- pedirá que se aceleren las autorizaciones.Llardén iniciará además su primer road show para convencer a los analistas de las bondades de este nuevo plan y para quitar a los analistas las dudas. El pasado mes de marzo, Enagás informó de que el Consejo de Administración había revisado a la baja en 8,9 millones de euros el beneficio neto de 2006, hasta los 216,4 millones de euros, debido a una provisión por depreciación de activos por importe de 13,7 millones de euros. Enagás explicó en aquella ocasión que había ajustado los valores netos de los activos en investigación y exploración de almacenamientos subterráneos que tenía registrados en su contabilidad para adaptarlos a la modificación de la legislación.El 30 de diciembre de 2006 se publicó la Orden ITC 3995/2006, de 29 de diciembre por la que se establecía la retribución de los almacenamientos subterráneos incluidos en la red básica, en la que se detallaban por primera vez las inversiones en investigación y exploración en almacenamientos subterráneos reconocidas al pasado 31 de diciembre de 2006, la vida útil de las mismas y el valor neto pendiente de retribución a partir de enero.