La Consejería de Innovación, ciencia y empresa determinará en breve si ese equipamiento transferido fue financiado con ayudas públicas andaluzasSevilla. Delphi Automotive Systems España SL (DASE) la sociedad gaditana cuyo principal socio es la multinacional Delphi Corporation y que gestiona tres plantas de componentes de automoción en Puerto Real, ha transferido ya maquinaria de su factoría gaditana a otros centros de producción, según afirmó ayer el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo.La Junta da así plena validez a las denuncias formuladas hace un mes por el presidente del comité de empresa, Antonio Pina (CCOO) y el parlamentario andaluz por IU-CA, Ignacio García, quienes sostienen que esa maquinaria podría haberse subvencionado con parte de los casi 85 millones de de euros que, desde 1981, ha recibido DASE del Estado y de la Junta andaluza. El socialista Vallejo optó ayer por aplazar su comparecencia prevista para hoy en el Parlamento de Andalucía (que había sido solicitada por PP, IU-CA y PSOE) ya que, según fuentes de su departamento, "podrían perjudicarse" las negociaciones que realiza su departamento en coordinación con la Oficina Económica de Moncloa para buscar una salida a Delphi. La multinacional habría podido transferir tecnología y maquinaria de Puerto Real a plantas como la de Tichy (Polonia), que ya produce algunos de los componentes de automoción que fabricaba Puerto Real. El consejero precisó que la Junta andaluza deberá ahora verificar "si se ha utilizado dinero público" y en qué condiciones "se han desarrollado esas ventas". Vallejo, la persona que 'pilota' el caso Delphi en el gabinete de Chaves, afirmó que "sí se ha derivado maquinaria" a otros centros, por lo que ahora "se debe analizar si ese proceso se ha desarrollado dentro de la legalidad".El conflicto abierto en la Bahía de Cádiz por el anunciado cierre de las tres plantas de la factoría de Delphi vivió ayer una jornada de tensión doble, primero porque las acciones de protesta se radicalizaron por la mañana con barricadas y cortes de carretera durante que colapsaron el tráfico en uno de los dos accesos a Cádiz y segundo porque a su término se conoció algo esperado en la jornada, la resolución de Nuria Auxiliadora Orellana Cano, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Cádiz. Sí a la solicitud de concursoLa magistrada aceptó la solicitud de concurso voluntario de la entidad mercantil Delphi Automotive Systems España (DASE) SL por lo que acepta la declaración de "insolvencia inminente" formulada por la multinacional para proceder al cierre de la empresa, ya anunciado el pasado 22 de febrero. El Juzgado Mercantil gaditano indica que "se puede colegir que la sociedad se encuentra en situación de insolvencia inminente de conformidad con el artículo 2.3 de la Ley Concursal, ya que resulta previsible que la sociedad en el mes de mayo no pueda cumplir regular y puntualmente con sus obligaciones exigibles".