barcelona. La vicepresidenta de Microsoft Western Europe, Rosa María García, pidió ayer al grupo Telefónica "claridad" a la hora de definir si son los proveedores, como MSN, Google o Yahoo o los propios consumidores de servicios los que deben pagar el peaje por el uso de las redes. En su intervención en Matins Esade, García se mostró contraria ante la propuesta de que los proveedores de servicios paguen por usar la infraestructura de comunicaciones, ya que es una medida "que no beneficia ni a las propias telecos" y que lo único que conseguiría es monopolizar el mercado. La directiva de Microsoft advirtió a la compañía que preside Cesar Alierta del riesgo de acabar ofreciendo un cable "que no va a ninguna parte" si otros competidores ofertan contenidos sin pago por uso de la red. En su opinión, "hay un mundo más allá de ser un cable por el que pasa información", y lo importante es saber lo que "quieren los clientes". En este sentido, afirmó que el consumidor "sabe más de lo que cree, pero muchas veces no lo sabe verbalizar". En el mismo acto, García se reconoció pesimista respecto a la situación económica, especialmente en el caso español. Augura que se avecinan "dos o tres años muy duros" y que este año va a ser "aún más complicado" que el anterior.