El gurú de las telecomunicaciones tiene en sus manos 39.555 millones de euroswashington. En el olimpo de los multimillonarios que pueblan el planeta, las decenas de miles de millones que engordan las cuentas bancarias de este club de ricachones pueden provocar reubicaciones en lo que a poderío económico se refiere. Y mientras unos suben otros bajan y dan su relevo a nuevos multimillonarios... Este vaivén de números es lo que ha provocado que la revista Forbes haya tenido que reajustar su ranking de las personas más acaudaladas del mundo, publicado el pasado febrero. En esta ocasión, el gurú de las telecomunicaciones mexicanas, Carlos Slim ha dado un serio codazo a un incondicional a ocupar el segundo puesto de la lista, el inversor Warren Buffett. Uno sube y el otro baja...Después de siete años calzando la medalla de plata con una fortuna total valorada en 52.400 millones de dólares (39.000 millones de euros) Buffett se ha visto desbancado de la noche a la mañana, como quién dice. De un tiempo a esta parte, Slim se ha presentado inesperadamente como un corredor de fondo que en su último sprint ha acabado con la hegemonía del mítico mago de las finanzas. Pero por si esto no fuese suficiente para el magnate de los negocios, sus cuentas amenazan con echar un serio pulso con Bill Gates ya que sólo le separan de su fortuna, un pellizquito de 2.900 millones de dólares (unos 2.160 millones de euros). Así, la fortuna de Slim habría alcanzado el pasado 29 de marzo la friolera de 53.100 millones de dólares (unos 39.555 millones de euros), por lo que abandonó el tercer de la clasificación de Forbes. El empresario, de 68 años de edad, es el propietario del mayor operador de telefonía móvil en América Latina, América Móvil, y de la mayor compañía fija e Internet en México, Telmex. A este imperio también habría que añadir otras empresas en el sector de las infraestructuras y la construcción, así como minoristas, conglomerados industriales y un grupo financiero.Por su parte, a Gates, parece que le han empezado a temblar las piernas... y es que el dueño y señor de Microsoft y nuevo filántropo por excelencia, gracias a la suculenta donación de su buen amigo Buffett, lleva liderando durante trece años este ranking. Por primera vez desde hace una década parece que le ha salido un serio competidor, que amenaza con arrebatarle su posición durante tantos años consolidada. Esperemos que vigile sus espaldas.