El nuevo ordenador tableta de la compañía será comercializado en España a finales de abrilmadrid. Los seguidores de Apple ya tienen otra fecha para destacar en su calendario particular: el 3 de abril. Ese sábado, la compañía californiana pondrá a la venta en Estados Unidos su ordenador tableta, que a finales del mismo mes será comercializado en España, Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido. Fuentes del mercado especializadas aseguran que las expectativas de venta creadas por el nuevo dispositivo superan ampliamente a las generadas en 2007 por el iPhone, a pesar de las carencias detectadas por un sector minoritario de la prensa tecnológica. Algunos especialistas calculan que lo largo del año se venderán seis millones de unidades. Numerosos colectivos profesionales específicos ya han trasladado a Apple su interés por conocer las utilidades y posibles aplicaciones para su negocio del ordenador tableta, que los clientes de Estados Unidos podrán encargar en la tienda virtual de Apple a partir del próximo 12 de marzo, tanto del modelo básico WiFi como del superior WiFi+3G. Apple todavía no ha comunicado el precio oficial de venta recomendado del iPad en España, que en todo caso será igual o muy próximo al de Estados Unidos. Allí, el modelo de 16 gigas costará 366 euros; el de 32 gigas, 439 euros; y el de 64 gigas, 512 euros. Frente a las críticas vertidas por algunos de sus más directos competidores, el carismático Steve Jobs, consejero delegado de Apple, insiste en que "el iPad es algo completamente nuevo. Estamos deseando que los clientes puedan poner sus manos sobre este mágico y revolucionario producto y conectar con sus aplicaciones y contenidos de una forma más íntima, intuitiva y divertida, como nunca antes. Tras el lanzamiento del iPad, Apple pondrá buena parte de sus energías productivas en la comercialización del iPhone 4G, que podría ver la luz en junio, coincidiendo con la celebración del encuentro anual que la multinacional celebra con el colectivo de desarrolladores.