Eleva sus pérdidas un 20% al provisionar 700 millones por valer menos sus inmueblesMADRID. Metrovacesa perdió 879,8 millones en 2009, lo que supone un aumento del 20 por ciento respecto al resultado alcanzado un año antes, debido sobre todo al mayor deterioro del valor de sus activos, que alcanzaron en 2009 los 702,5 millones, frente a los 335,9 millones en 2008. A la depreciación de los activos hay que unir las pérdidas netas, situadas en 399,8 millones. No obstante, la compañía atribuye también los resultados negativos a su salida del proyecto londinense Walbrook, que supuso un impacto negativo en la cuenta de 144,3 millones, y a una dotación por provisiones por valor de 102,9 millones. La inmobiliaria que preside Vitalino Nafría redujo a la mitad sus ingresos, hasta los 698,5 millones, en tanto que las pérdidas brutas de explotación (ebitda) se multiplicaron por más de cinco, hasta totalizar los 586,1 millones. El negocio de alquiler aportó 199,4 millones de euros a los ingresos del grupo, lo que supone un descenso del 28,9 por ciento, generados en su mayor parte a través de la actividad en España, 185 millones, frente al área internacional, 14,3 millones de euros. El año pasado, la inmobiliaria llevó a cabo ventas de inmuebles no estratégicos por valor de 125 millones, que dejaron un margen negativo de 2,1 millones. La empresa cuenta con una cartera de proyectos en España compuesta por cuatro edificios de oficinas, dos centros comerciales, dos hoteles y un aparcamiento, en tanto que en Francia tiene un edificio de oficinas. De cara a 2010, prevé desarrollar diez nuevos proyectos, nueve en España y uno en Francia, con los que garantizará la generación futura de flujos de caja. En 2009, la inmobiliaria vendió suelo por valor de 49,1 millones, situado en Valdebebas (Madrid) y en el parque empresarial Meridiana 238 (Barcelona), este último como dación en pago por una deuda. Actualmente, el 45 por ciento de la cartera de suelo de la inmobiliaria, excluyendo participadas, está calificado como urbano. De ese paquete sólo un 5 por ciento es urbanizable.