Los dos representantes de la británica no participaron con el fin de evitar un "conflicto de intereses"madrid/londres. British Airways no quiere dar ningún paso en falso en la puja que el fondo de capital riesgo norteamericano Texas Pacific Group ha abierto para comprar Iberia. El primer accionista de la aerolínea española decidió el pasado viernes no enviar a sus dos representantes al consejo de administración extraordinario que se convocó y se celebró en esa fecha. Fuentes oficiales de la aerolínea británica explicaron a este periódico que la razón de su no asistencia es "evitar cualquier tipo de conflicto de intereses". British Airways ha pedido el asesoramiento del banco de negocios UBS para estudiar todas las alternativas en esta operación, entre las que cobra cada vez más fuerza aliarse con Texas Pacific Group para lanzar una opa por Iberia.Cinco consejeros faltan a la citaTras comunicar a la CNMV a primera hora de la mañana del pasado viernes el interés del fondo norteamericano por lanzar una opa a 3,6 euros, Iberia convocó con carácter extraordinario un consejo de administración para las cinco de la tarde del mismo día. "Ni los dos representantes de British Airways, ni otros tres consejeros más acudieron a la reunión", aseguran fuentes cercanas al proceso que no detallaron cuales fueron los otros participantes que fallaron.British Airways está representada en el consejo de Iberia por Tristan Garel-Jones y por Roger Paul Maynard. El primero de ellos es managing director (director general) de UBS, según el informe anual de Iberia, y ex ministro del Partido Conservador. Precisamente, la aerolínea británica ha elegido al banco de inversión para que le asesore en la oferta de Texas Pacific Group por lo que su cargo de consejero en Iberia podría tener algún tipo de incompatibilidad, aunque desde la aerolínea británica se asegura que "no tiene nada que ver el puesto de Garel-Jones en UBS con la no asistencia al consejo del viernes".Ausencia 'sine die'Aunque desde Iberia se cree que esta decisión de British es "puntual", la aerolínea británica podría mantener esta posición de no participar en los consejos de administración de la compañía aérea española por un tiempo indefinido.British Airways comunicó a la Bolsa de Londres que ha contratado los servicios del banco suizo UBS para que "nos asesore sobre cómo usar el 10 por ciento de participación en Iberia en el mejor interés de sus accionistas". UBS examinará todas las opciones, entre las que también se incluye la venta de su participación del 10 en Iberia.Por esta razón, es de esperar que British Airways haya retirado sus dos representantes del consejo de administración de Iberia durante todo el tiempo que duren las conversaciones con UBS y hasta que no tomen una decisión definitiva sobre qué harán con su participación estratégica en Iberia.El segundo consejero de British Airways, Roger Paul Maynard, es director de alianzas e inversiones de British Airways y se da la circunstancia que fue consejero de Qantas Airways, la aerolínea australiana que es propiedad del fondo de capital riesgo Texas Pacific Group.Durante el pasado fin de semana, la prensa británica daba por hecha la opción de que British Airways y Texas Pacific Group vayan de la mano para lanzar una opa sobre Iberia. El diario Financial Times publicaba que la aerolínea británica estudia formar un consorcio para comprar la aerolínea española, aunque no ha establecido negociaciones exclusivas con Texas y está abierta a cualquier oferta de otros grupos de capital riesgo.Por su parte, The Independent aseguraba que directivos de British y el fondo norteamericano de capital riesgo han mantenido reuniones durante todo el fin de semana. La única condición es que el nuevo dueño de Iberia busque socios españoles que controlen el 51%.