La comisaria Kroes le reprocha la tarifa regulada de electricidadbruselas. Una de balones fuera. Joan Clos, ministro de Industria, aseguró ayer por la tarde en Bruselas no saber nada de la retirada de E.ON y acabar de enterarse por las preguntas de los periodistas que le esperaban a la salida de su reunión con la liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia. Esta vez falló su intuición. El portavoz de Kroes, igual de poco dispuesto a explicar el contenido de la reunión entre el ministro español y la comisaria, también aseguró que el tema no fue abordado en un encuentro que tuvo lugar de 5 a 6 de la tarde. Supuestamente ambos hablaban del tablero en el sector energético europeo ajenos al vuelco que en ese mismo momento estaba dando la partida más destacada en curso. Según ambas partes, en la reunión sólo se abordó de pasada el pulso entre Bruselas y España por el caso, pulso que desde la semana pasada está ante el Tribunal de Justicia de la UE. Ni Clos presentó concesiones para que Bruselas retirara la denuncia contra el proteccionismo español contra el desembarco de E.ON en Endesa, ni el ejecutivo comunitario las esperaba a estas alturas. Así que el caso sigue su camino para que los jueces sienten jurisprudencia sobre el margen de un Gobierno para intervenir en las fusiones del sector con el supuesto argumento de querer defender la garantía del suministro en su país.Clos tampoco se quiso pronunciar sobre la dimisión de Manuel Conthe, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Desde el Gobierno no tenemos nada que decir. Estamos a la espera de conocer las razones", explicó. Tanto Clos como el portavoz de Kroes aseguraron al término de la reunión que sólo se abordaron temas como el mercado ibérico de la energía, las interconexiones, la liberalización del sector español y los expedientes que Bruselas mantiene abiertos contra España para forzarla a eliminar la tarifa regulada.