Mediobanca se une a Texas Pacific Group en el proceso de privatizaciónroma. La aerolínea rusa Aeroflot y el banco italiano Unicredit presentarán una oferta no vinculante conjunta para la compañía de bandera italiana Alitalia -en el marco de su proceso de privatización- antes del próximo 16 de abril. El responsable de mercados y bancos de inversión de Unicredit, Sergio Ermotti, informó ayer en Milán sobre las intenciones de este consorcio, formado en un 5% por Unicredit y un 95% por Aeroflot, según el diario italiano La Stampa. Ermotti recalcó que el banco italiano ha dado su "disponibilidad" para ampliar la composición accionarial a otro socio industrial con "características europeas". Por otra parte, el instituto de crédito Mediobanca se unirá al consorcio creado por Texas Pacific Group (TPG) y Mattlin Patterson como asesor e inversor. Los dos fondos estadounidenses había presentado ofertas separadas para la adquisición de la participación estatal en venta, aunque, según el rotativo, en los últimos días decidieron "unir sus fuerzas". El periódico La Repubblica recordó que ambos fondos estadounidenses tenían necesariamente que crear una alianza con un socio comunitario para mantener los derechos de tráfico de Alitalia. A las 11 horas de ayer terminó el plazo para el ingreso de nuevos consorcios además de los existentes, en el proceso de privatización de la aerolínea italiana. Por ahora todavía no se conoce el porcentaje de la aerolínea que cada uno de los distintos consorcios estaría dispuesto a adquirir. La próxima etapa del proceso de privatización puesto en marcha por el Ministerio de Economía del Gobierno italiano está prevista para el próximo 16 de abril, con la presentación de las primeras ofertas no vinculantes junto con las estrategias para el relanzamiento de la aerolínea y la presentación de un plan económico-financiero desde 2007 a 2012 así como un plan industrial preliminar.