Retecna reúne a nueve centros tecnológicos que concentran más de 600 profesionalesPamplona. Navarra es la segunda comunidad autónoma española en el ranking de inversión en investigación y desarrollo (I+D), sólo superada por Madrid. Cuando la media española de gasto en I+D ronda alrededor de 1,1 por ciento sobre el PIB, en Navarra este índice se eleva hasta el 1,67 por ciento. A pesar de esta posición de liderazgo, las autoridades navarras reconocen que aún están lejos del objetivo europeo del 3 por ciento. Cooperación es la palabra clave pronunciada por la Administración Navarra y los centros tecnológicos, que así unen sus fuerzas para avanzar en el camino elegido para incrementar sustancialmente la inversión en investigación, con el objetivo último de fomentar la innovación y competitividad de todo el tejido empresarial navarro. Así se ha creado Retecna, la Red de Centros Tecnológicos de Navarra.Los centros que integran la nueva red son: Asociación de la Industria Navarra (AIN), Centro Multidisciplinar de Innovación y Tecnología de Navarra (Cemitec), Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima), Centro de Innovación Tecnológica de Automoción de Navarra (Citean), Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), L'Urederra, Instituto de Agrobiotecnología (IDAB), e Instituto Lactológico de Lekumberri (ILL). Estos nueve centros reúnen un equipo humano que ronda las 620 personas y trabajan con alrededor de un millar de empresas clientes. El gasto en I+D de esta comunidad ronda los 258 millones de euros.Retecna fomentará una mayor cooperación entre los centros, así como la colaboración con otras redes tecnológicas. También colaborarán para aumentar su participación en proyectos de investigación europea, fomentar la formación de nuevos investigadores. Además Retecna tratará de jugar un papel muy activo en la promoción y respaldo para la creación de nuevas empresas de base tecnológica.