Citigroup cree que el capital riesgo puede estar interesado en Logista y el fondo especulativo Centaurus toma el 5%MADRID. ¿Cuál es el futuro de Altadis? Salvo sorpresa, parece que la compañía está condenada a dividirse en, al menos, tres partes: los cigarrillos, los puros y el negocio de la logística y la distribución. Eso es lo que quieren hacer las firmas de capital riesgo interesadas por ella -las británicas Cinven y CVC y la estadounidense KKR- y, al parecer, lo que pretende también Imperial Tobacco, que es la única que ha comunicado una propuesta formal, a 45 euros la acción, aunque sin presentar todavía una opa.Citigroup, el banco que asesorando a la compañía británica ha emitido un informe según el cual Altadis podría dividirse fácilmente. A las tabacaleras, como Imperial o incluso BAT, les interesa el negocio de los cigarrillos; el de los puros, con marcas como Cohiba o Montecristo, podría ser muy interesante para empresas especializadas en productos de lujo y Logista, la filial de distribución, sería una pequeña joya para las firmas de capital riesgo.Movimientos especulativosDe momento, Centaurus, uno de los fondos especulativos que más rápido se mueve en el mercado al calor de los rumores, ha tomado ya el 5 por ciento del capital de la filial de Altadis. ¿Un presagio? Centaurus ha logrado en los últimos años jugosas plusvalías con la entrada en compañías como FCC, Campofrío, Aldeasa, Terra y Recoletos, justo antes de que se produjeran movimientos corporativos.Y mientras Imperial Tobacco ultima su propuesta -su objetivo es alcanzar un acuerdo con Altadis para presentar una opa a 50 euros por acción- Credit Suisse, el banco que está asesorando a la tabacalera hispano-francesa sigue comprando acciones de la compañía para sus clientes a través de su broker, tal y como destapó elEconomista el pasado 23 de marzo. En total, ha invertido ya 288,2 millones de euros para adquirir 6,2 millones de acciones, que representan el 2,4 por ciento del capital de la tabacalera. En teoría, las personas que trabajan en el banco de inversión y las que lo hacen para su broker no deben tener ningún tipo de relación entre ellos. Ambos deben estar separados por una muralla china para que la información que manejan los asesores de Altadis no trascienda al mercado porque, de lo contrario, estaríamos ante un caso de uso de información privilegiada y debería ser sancionado por la CNMV.En el sector se especula, por otro lado, con que los directivos de Altadis estarían buscando el apoyo de una firma de capital riesgo para entrar de su mano en el accionariado, algo muy complejo dado, sin embargo, el tamaño de la empresa.