madrid. "Inverco se ha encargado de negociar para mejorar el tratamiento fiscal de los planes de pensiones, cuando es la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones la que supervisa estos productos de ahorro". Con esta crítica el presidente de Catalana Occidente, José María Serra, se quejaba ayer de que el sector de seguros es "uno de los menos influyentes en España". ¿La razón? Serra lo achaca a la imagen negativa que en ocasiones "nos ha acompañados". Junto a Serra, a la jornada inaugural de la Semana del Seguro asistió la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, quien señaló que los estímulos procedentes de la Administración para incentivar el ahorro a medio y largo plazo "no son suficientes", aunque reconoció que se ha avanzado. Además, apuntó que queda "bastante margen para mejorar la fiscalidad de los productos de ahorro previsión" y que deberían fomentarse las rentas vitalicias aseguradas, mediante el alargamiento de los tramos de edad hasta los 85 años, desdoblamiento de este periodo en tramos de cinco años, y mayor reducción de los porcentajes de integración.