El regulador admite a Endesa como parte interesada pero rechaza a Accionamadrid. El consejo de la Comisión Nacional de Energía analizó ayer la lista de operadores principales. La institución que preside Maite Costa decidió no cerrar el expediente administrativo abierto sobre este asunto, lo que pone en una situación difícil al ministro de Industria, Joan Clos, que había anunciado a principios de esta semana que Viesgo dejaría de ser operador principal en beneficio de Gas Natural.El organismo regulador quiso dar así una muestra de independencia política y admitió a Endesa como parte interesada en la tramitación de este listado. Al mismo tiempo, la Comisión desestimó la solicitud de reconocimiento de la condición de interesada en el procedimiento de Acciona.Con la entrada de Endesa, el procedimiento se puede retrasar al menos diez días, el plazo que tendrá la eléctrica para presentar sus alegaciones, antes de la aprobación definitiva por parte de la CNE.Una vez se cierre el proceso y Viesgo salga del listado, la eléctrica italiana habrá presentado ya su oferta de compra por Endesa, previsiblemente, el próximo 30 de marzo, un día después de que acabe el periodo de aceptación de la oferta de la alemana E.ON.Sobre el análisis de la Función 14ª iniciado a instancia de la eléctrica italiana, la Comisión también decidió darle un portazo a Acciona y no acordó concederle la condición de parte interesada.Enel tendrá que superar a partir del próximo 30 de marzo cuando presente su oferta varios trámites regulatorios importantes para iniciar su operación sobre Endesa.La italiana deberá pasar por la autorización de la competencia que la Comisión Europea tiene que dar y tendrá que superar el informe de la función 14 para la compra de Endesa, no para la toma de una participación como se está analizando en este momento.La CNE estudiará la capacidad de gestión de las nucleares y previsiblemente debería pedir que Endesa tenga unos blindajes similares a los que mantiene Enel en Italia, como hizo con E.ON.Venta de activosIrónicamete, el procedimiento de la Comisión para eliminar las condiciones a la alemana para comprar Endesa podría beneficiar ahora a la eléctrica italiana.Si hay desinversiones de activos de Endesa, como todo parece apuntar, tanto en España como en Italia, Gas Natural podría optar por comprar, así como el resto de compañías, ya que en principio no hay un acuerdo de remedios previo.La CNE acordó también la ampliación en cinco días hábiles del plazo otorgado a Sonatrach, para presentar la información solicitada. El plazo finalizará el próximo 2 de abril de 2007.