Critica al Gobierno por el retraso en el Frob y afirma que se ha perdido "un tiempo enorme"La fusión de Iberia y British Airways se cerrará en febrero, según el aún presidente de la cajamadrid. En su última rueda de prensa como presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ya sin nada que ganar ni perder, se dedicó a repartir críticas, defender su gestión y a sincerarse sobre su marcha. "Me hubiera quedado encantado" confesó el aún primer ejecutivo de la entidad, que aseguró estar muy agradecido a todos los que le dieron su confianza "mientras me la dieron" y que se va ir sin ningún resquemor, con un magnífico recuerdo "y con un poco de añoranza". A pesar de estas palabras no pudo evitar unas veladas críticas a Esperanza Aguirre, al referirse al proceso electoral y a la relación con los políticos: "La vida te trae cosas buenas, malas, y regulares. Un día te dan un abrazo y otro te dan un empujón". Un proceso "muy agitado" Blesa, que aceleró las elecciones en Caja Madrid para adelantarse a la reforma legislativa que estaba en marcha en la Comunidad de Madrid, también afirmó que si volviera a abrirse el proceso "haría lo mismo" aunque añadió que había sido demasiado largo "muy agitado -por ahorrarme otras cosas- y que carece de precedentes". Sin querer mencionar claramente el enfrentamiento que provocó una división en el consejo de la entidad desde la apertura del proceso electoral, citó un proverbio chino para volver a justificarse y lanzar otra nueva crítica a la Comunidad de Madrid: "Es muy difícil encontrar un gato negro en una habitación oscura, sobre todo, si no hay gato". "Aún así", afirmó, "me alegro de que [la polémica] haya acabado y estemos en un proceso de paz", en alusión al acuerdo al que llegaron en diciembre pasado PP, PSOE, CCOO y UGT. El banquero también dedicó unos minutos a defender su gestión a lo largo de sus trece años en la presidencia y ha afirmado que sus problemas en el cargo no han tenido incidencia en la marcha del negocio de la entidad. Sobre su sucesor, también tuvo unas palabras amables al afirmar que Rodrigo Rato, con quien dijo mantener cierta relación de amistad, será un magnífico presidente. Perplejidad por el Frob Más crítico se mostró con el Gobierno, y aseguró que se había quedado "perplejo" al conocer que Bruselas aún no ha procedido a aprobar el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) porque faltaban datos. Blesa explicó que si no se han realizado fusiones hasta ahora es porque el sector está pendiente de la aprobación del fondo y que "nadie va a dar un paso si el Frob no está aprobado". Aseguró que España ha perdido "un tiempo enorme", aunque confía en que se acelere el proceso. Durante su última presentación defendió la opción de las SIP para realizar el proceso de integraciones. A su juicio, constituye una novedad hecha a medida de las circunstancias porque permite la subsistencia de las cajas que se integran y que cada entidad mantenga en su región la red de oficinas, algo a lo que las comunidades autónomas "conceden mucha importancia", añadió. Asimismo, señaló que mediante el SIP, las cajas pueden acudir mejor a los mercados y que es más fácil disponer de recursos propios, que es el reto del futuro. Pocos flecos para la fusión Blesa que, como representante del máximo accionista de Iberia, ocupa la vicepresidencia de la aerolínea, aseguró que "febrero será un mes decisivo para la fusión con British Airways". Blesa desveló que quedan pocos flecos por concretar en las próximas reuniones. "Queda muy poco que acordar. De marzo no pasa", añadió. Iberia y British confirmaron en noviembre pasado su fusión en una nueva compañía con domicilio social en Madrid y con sede financiera en Londres, que se denominará TopCo y que tendrá a Antonio Vázquez como presidente, mediante una ecuación de canje de un 45 por ciento para la española y un 55 por ciento para la aerolínea británica. Blesa, por último, bromeó sobre su futuro y afirmó que ahora se tomará un periodo de descanso. Durante los últimos tiempos el presidente de Caja Madrid vio como se cerraba su salto a FCC e Iberia, mientras perdía la batalla para perpetuarse en la caja. La asamblea que nombrará al nuevo consejo de Caja Madrid se celebrará el próximo 28 de enero. Ese día el nuevo órgano de administración elegirá por unanimidad presidente a Rodrigo Rato por un periodo de seis años.