La galería madrileña Leandro Navarro expone sus fondos de obras cubistasEl cubismo es el primer movimiento realmente moderno tanto por su lenguaje y concepciones estéticas como por la manera en que fue promovido, difundido y aceptado por marchantes, artistas, críticos y coleccionistas. Y 2007 es época de conmemoraciones, porque el fundamento cubista representado por el picassiano Las señoritas de Aviñón cumple cien años. Coincidiendo con esta efeméride, la histórica galería Leandro Navarro de Madrid organiza una exposición titulada El tiempo del cubismo, argumentada con medio centenar de obras de los más importantes creadores de este movimiento.El adelanto se disfrutó en la última edición de Arco, con la presencia de españoles (Picasso, Juan Gris y María Blanchard), italianos (Severini y Balla), y franceses como Braque y Léger, sin obviar la presencia de rusos, checos y polacos. Como suculento añadido, los distintos recovecos de Leandro Navarro recrean el ambiente vivido entre los años 10 y 20 de la pasada centuria en algunas de las emblemáticas galerías parisinas que difundieron la estética cubista.Los precios de las obras que se ofrecen en esta maravillosa exposición, más propia de un museo que de una sala comercial, oscilan entre 7.500 y 400.000 euros, aunque la media de las piezas podría situarse entre 30.000 y 50.000 euros.Nuevo clasicismoEl cubismo se ha convertido en la proyección estética de un nuevo clasicismo, incorporando artistas y estéticas que se produjeron al alimón o que también significaron rumbos nuevos en el lenguaje vanguardista del siglo XX. Guitarras, frutas, instrumentos científicos, partituras y todas las figuras geométricas, entre las que mandan las ovoides, parecen querer hablar de la semilla de la que nace un arte que sigue siendo fértil y moderno un siglo después de su aparición en el París de comienzos del siglo XX.