Unicredit y Mediabanca estarían dispuestos a financiar la opción de Ferrero y Hershey madrid. El consejo de administración del fabricante de chocolates Cadbury rechazó ayer de forma unánime la "irrisoria" oferta del grupo de alimentación estadounidense Kraft Foods por la compañía, e insistió en recomendar a sus accionistas que no realicen ninguna acción en torno a esa operación. En su segundo documento de respuesta, el consejo de Cadbury recalca que la oferta es "aún menos atractiva" que cuando se publicó el pasado 4 de diciembre. Además, el consejo se compromete a maximizar el valor de la compañía para los accionistas y considera que, ante la intención de Kraft, "es mejor que Cadbury siga siendo independiente". En este sentido, remarca que Kraft evalúa Cadbury en sólo doce veces el ebitda de 2009, cantidad inferior a cualquier otra operación en el sector (de 14,3 a 18,5 veces). Además, apunta que desde el 4 de septiembre, cuando Kraft se puso en contacto con Cadbury, su valor ha aumentado, ya que su rendimiento financiero "ha superado las previsiones", el precio de sus acciones ha crecido de media un 12 por ciento y la compañía ha mejorado sus objetivos para los próximos cuatro años. En esta línea, critica que la mayor parte de la oferta de Kraft sea en acciones, algo "poco atractivo", dado el modelo de negocio del grupo alimenticio y su pobre historial de reparto. Además, rechaza este modelo dada su significativa exposición a categorías de menor crecimiento y a su historial de objetivos financieros no logrados. También recuerda que las acciones de Kraft han tenido un menor rendimiento desde el mes de junio. Mejor de lo esperado El presidente de Cadbury, Roger Carr, resaltó que el actual rendimiento financiero está por encima de las expectativas de crecimiento que tenía la compañía, lo que supone "un impulso excelente de cara a 2010". "No dejes que Kraft robe tu empresa con una oferta irri- soria", defendió. El consejero delegado de Cadbury, Todd Stitzer, destacó que el rendimiento financiero de la empresa en 2009 fue "sobresaliente", lo que le permitió lograr un "buen crecimiento en la facturación", a pesar de que las condiciones financieras eran las más débiles en 80 años. Por su parte, la prensa italiana publicaba que UniCredit y Mediobanca estarían dispuestos a conceder préstamos al fabricante italiano de chocolate Ferrero para finan- ciar una posible oferta junto a Hershey por Cadbury. Desde el principio del proceso. ambas compañías se han presentado como otra opción a la oferta de Kraft, pero todavía no hay nada concreto.