Rapapolvo del supervisor a las dos entidades por no alcanzar un acuerdovalladolid. El Banco de España no admite el no por respuesta y obligó ayer a Caja España y Caja Duero a retomar las negociaciones para alcanzar un acuerdo para unir sus destinos. El encuentro de los presidentes y directores generales de las dos entidades y la viceconsejera de Economía de la Junta, Begoña Hernández, con el Servicio de Super- visión del Banco de España apenas duró una hora, pero el malestar del organismo supervisor por la falta de acuerdo tras meses de negociaciones fue patente, según fuentes conocedoras del contenido de la reunión. En el encuentro, el mensaje del Banco de España fue tajante. "Tiene que haber un acuerdo, sí o sí". Las "recomendaciones" de la autoridad monetaria tuvieron efectos inmediatos. Caja Duero convocó para esta misma mañana una nueva reunión de la comisión negociadora. El Consejo de Administración está citado unas horas después para fijar la nueva hoja de ruta. También el presidente de Caja España convocó para hoy una reunión extraordinaria de su consejo de Administración. El SIP como alternativa Las fuentes consultadas por este periódico no aclararon si la petición del gobernador de que continúen las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo se cirscuncriben a la fusión o habría posibilidad de otras fórmulas, como el SIP, que alguna de las dos entidades se está planteando ante la dificultad para superar las diferencias en el reparto de los servicios centrales, que Caja Duero reclama para Salamanca. Es el caso de Caja España, cuyo Consejo de Administración abogó por seguir negociando aunque explorando nuevas vías. En un comunicado previo a la reunión en Madrid, el Consejo de Administración manifestó su respaldo unánime a la gestión de la Comisión Negociadora; su disposición a continuar con las negociaciones y llegar a acuerdos con Caja Duero, siempre y cuando se respeten los equilibrios necesarios, aunque también valorará otras vías alternativas para iniciar proyectos de colaboración e integración en el sector financiero. El impass en la fusión tampoco ha caído nada bien en el Gobierno regional, empeñado desde hace dos años en fortalecer el sistema financiero de la Comunidad. El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, lanzó ayer en Sala- manca un rotundo mensaje en el que aseguró que mientras siga siendo el máximo responsable autonómico, el sistema financiero regional "no se va a desintegrar". El presidente regional subrayó que Castilla y León "no va a recorrer el camino contrario al de otras comunidades donde hay una estructura plural de entidades financieras", porque "sería un despropósito". Herrera mostró su "absoluta confianza" en que con la mediación del Banco de España y la ayuda de la Junta se retomen las negociaciones y lleuen a buen puerto porque no sería apropiado "que priváramos a los ciudadanos, a las familias y a las empresas de Castilla y León del músculo, de la sustancia, de las formulas y de las respuestas financieras que se necesitan para sacar adelante sus proyectos individuales, empresariales y el proyecto común Para el presidente castellano y leonés, "sería inexplicable haber estado trabajando un año en algo necesario y que, al final, por asuntos importantes pero no por el fondo de la cuestión, esa formula fracasara". A juicio del responsable político, la clave para que el sistema financiero de Castilla y León se refuerce radica en "integrar primero para dar buen servicio y ser fuertes también de cara al exterior".