La irrupción de Enel en Endesa se cuela en la cumbre de la UE y desvía la atención del triángulo Madrid-Roma-Berlínbruselas. Por más que Berlín y Madrid intentaran rebajar desde el lunes las expectativas ante un hipotético encuentro ayer en Bruselas entre sus respectivos jefes de Gobierno para limar asperezas en el caso E.ON, la reunión tuvo lugar. La canciller alemana Angela Merkel, y el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero aprovecharon la cumbre de la UE celebrada el jueves y el viernes en la capital belga para mantener un encuentro privado al margen de la reunión comunitaria.Fuentes españolas explicaron que ayer por la mañana al entrar en el edificio donde se celebraba la cumbre, Zapatero se cruzó con Merkel, que en ese momento se encontraba atendiendo a un grupo de periodistas. La dirigente alemana se dirigió al español y lo condujo a las dependencias de la delegación germana, donde permanecieron durante un cuarto de hora.Reunión en el despachoA medio día, Zapatero admitió en el transcurso de una rueda de prensa que se reunió en privado con Merkel, que este semestre desempeña la presidencia rotativa de la UE. El presidente español explicó que "sobre el proceso que vive Endesa desde la oferta pública de adquisición de Gas Natural, hemos llegado a una conclusión bastante lógica: está en manos de los accionistas, en función del porcentaje de capital que posea cada uno, determinar el futuro de la empresa". Zapatero añadió que "esa evidencia la queremos subrayar como Gobiernos europeos y amigos", antes de concluir que "hemos hablado en estos términos y hablaremos siempre que sea necesario". Prodi también entra en escenaSi no fuera porque la cuestión afecta al bolsillo de centenares de accionistas y ahorradores y, aún más grave, al empleo de cientos de trabajadores, la entrada en escena de Romano Prodi, primer ministro italiano, habría hecho que la sucesión de encuentros y conspiraciones en los pasillos bruselenses hubiera adquirido tintes de un vodevil a la francesa (o vaudeville): comedia frívola, ligera y picante, de argumento basado en la intriga y el equívoco, que puede incluir números musicales y de variedades. Respecto a la irrupción de la italiana pública Enel en el duelo y el posible aborto de los planes del gigante alemán E.ON, Prodi se limitó a señalar que había hablado del tema "de pasada" con Zapatero y Merkel.