Grandes empresarios españoles escuchan la ponencia de Tommaso Padoa-Schioppa E l Foro de Nueva Economía celebró esta semana en el Casino de Madrid de la calle Alcalá un almuerzo patrocinado por Carbonell y Carapelli que contó como invitado de honor al ministro de Economía y Finanzas de Italia, Tommaso Padoa-Schioppa, quien habló sobre los nexos de unión entre Italia y España. El encargado de presentar el acto fue Jesús Salazar, presidente del grupo SOS Cuétara, y contó con la presencia, entre otros, del consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, y de los presidentes de Unión FENOSA, Pedro López Jiménez, y ACS, Florentino Pérez, que ve como su Madrí no remonta. Tras el recibimiento dispensado por el presidente del Foro, José Luis Rodríguez, Tommaso Padoa-Schioppa afirmó desde el estrado que la situación económica de España le recuerda a la de su país en los años sesenta, y aseguró que su Gobierno no ha participado en la decisión de Enel de entrar en el capital social de Endesa, una operación que pone contra las cuerdas la OPA lanzada por el gigante E.ON. Padoa subrayó que el Ejecutivo italiano, pese a controlar al 30 por ciento de Enel, es "neutral" con las decisiones de la compañía. "Cosas extraordinarias"Además, negó que su visita a España tenga relación con la operación. Lo que sí hizo fue elogiar a nuestro país porque "ha realizado cosas extraordinarias en el campo turístico. Estamos estudiando las iniciativas de España en el sector hotelero y turístico, porque lo están haciendo muy bien", precisó. Entre un menú típicamente italiano, en el que no faltó limoncello y pasta fresca, Padoa lidió las preguntas de los periodistas y tuvo la oportunidad de saludar al vicepresidente de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, y al embajador de Italia en España, Pasquale Terracciano.