Pide que se investigue más en tecnología de carbón limpiosantiago de compostela. El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, augura que en España tardará "al menos dos años" en volver a primer plano el debate sobre la energía nuclear. Según destacó el titular de la tercera eléctrica nacional en unas jornadas sobre eficiencia energética, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), España estará en el furgón de cola dentro de la UE, junto con Italia, a la hora de incorporarse será de los últimos países de la UE en incorporarse a esta nueva generación nuclear. Según su pronóstico, primero irá Reino Unido, "y cuando Alemania lo haga, la partida avanzará, y nuestro país quizás esté en disposición de hacerlo". López Jiménez recuerda cuando en el pasado se alcanzaba el 30%, lo que suponía un seguro para el sistema eléctrico nacional. Dada la importancia de estas instalaciones, el presidente de Fenosa instó a "alargar su vida útil".Sin desdeñar la importancia de las fuentes renovables, si quiso también romper una lanza en favor del carbón, que cree será vital durante el próximo cuarto de siglo. Sostiene que hay reservas para 200 años de este mineral, por lo que se debe trabajar a nivel de I+D+i .