En vísperas del Consejo Europeo, Bruselas da 7 días a Madrid para que retire las condicionesbruselas. La Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy una amenaza urgente contra el proteccionismo de España: o el Gobierno anula en el plazo de siete días la batería de condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a la alemana E.ON para zancadillear su desembarco en Endesa, o Bruselas lo denunciará ante el Tribunal de Justicia de la UE. Como adelantó elEconomista, la decisión figura en el orden del día del Colegio de Comisarios que se celebra hoy en Bruselas. El Colegio de Comisarios es la reunión semanal de los veintisiete comisarios europeos, el equivalente comunitario del Consejo de Ministros que el Gobierno español celebra todos los viernes.El ejecutivo comunitario suele optar por un perfil bajo en las vísperas de los grandes eventos europeos para no contaminarlos con los trapos sucios de la cocina interna. Pero esta vez, si la reunión de los comisarios no se salta en el transcurso de la mañana el guión meticulosamente escrito el lunes por la noche durante la reunión previa de sus respectivos jefes de gabinete, el ultimatum de Bruselas contra España llegará en la víspera de la cumbre que mañana y pasado reunirá en la capital de la UE a los jefes de Estado y de Gobierno del club: el presidente Zapatero y la canciller Angela Merkel, entre otros.El Gobierno español ha reiterado que no renunciará a las condiciones, por lo que el pulso con Bruselas terminará previsiblemente ante el Tribunal de Justicia de la UE en cuestión de semanas. Será el segundo expediente abierto contra España por el caso E.ON que termina ante los jueces comunitarios en lo que va de año. En enero, Bruselas denunció los poderes (a su juicio excesivos) concedidos por el Gobierno a la CNE para intervenir en fusiones.