Casi 6.000 millones se destinarán a seducir a los empleados para que causen baja voluntariamadrid. El fabricante estadounidense ha dado a conocer a través de la información registrada en la Comisión de Mercados e Inversores (SEC), cuánto costará la dieta que promete volver a recuperar la rentabilidad de la compañía, que acumuló pérdidas de 12.900 millones de dólares durante el año pasado. Así, Ford deberá gastar otros 11.180 millones de dólares para recuperar la figura. La pregunta ahora es si el esfuerzo será suficiente. Según el segundo productor automovilístico de Estados Unidos, de la cantidad total, alrededor de 5.960 millones de dólares servirán para seducir con paquetes de compra a sus trabajadores para que abandonen la compañía. Un total de 2.740 millones de dólares serán utilizados para financiar las pensiones de sus empleados jubilados, otros 2.200 para lidiar con los costes de activos fijos y 281 millones para el cierre de fábricas. Además, según los documentos, Ford ha considerado como colaterales todos sus edificios, marcas, propiedades intelectuales y participaciones en Volvo, Jaguar, Aston Martin y Ford Motor Credit Co. para acceder a una línea de crédito por un total de 23.400 millones de dólares para dar paso a la reestructuración de la compañía y cubrir las pérdidas que se cernirán sobre el fabricante hasta bien entrado 2009. La compañía también ha anunciado que ha modificado los bonus para sus directivos en un esfuerzo por reflejar el nuevo trabajo del equipo liderado por su consejero delegado Alan Mulaly.