madrid. Campofrío quiere hablar un inglés muy español en Estados Unidos. Por eso, el grupo de alimentación se ha propuesto exportar en 2007 su jamón ibérico, una vez que consiga el visto bueno de las autoridades norteamericanas y su matadero de Burgos sea homologado a tal efecto. De momento, la única española que ha conseguido homologación es Embutidos Fermin.Aumentar la presencia en EEUU con otros productos forma parte del plan de Campofrío, según Pedro Ballvé, su presidente. También quieren crecer en Japón y Rusia. Campofrío obtuvo un beneficio neto de 30 millones de euros en 2006, un 19 por ciento más que en 2005. No obstante, el grupo sufrió una caída de facturación del cinco por ciento e ingresó 865 millones de euros.