El enclave catalán crece más que los puertos de Hamburgo, Rotterdam, Amberes y Algecirasbarcelona. El aumento del flujo comercial entre el puerto de Barcelona y Asia el último año le está dando ventaja al enclave barcelonés respecto de sus principales competidores en el Mediterráneo. Barcelona movió el año pasado un total de 2,31 millones de contenedores (Teus) portuarios, lo que supuso un crecimiento del 12 por ciento respecto de 2005. Este incremento, en datos porcentuales, lo sitúa por delante de los crecimientos en contenedores transportados obtenidos por los puertos de Hamburgo (9,5 por ciento), Valencia (8,3 por ciento), Amberes (8,28 por ciento), Rotterdam (4,3 por ciento), Marsella (3,9 por ciento), Bilbao (3,8 por ciento) y Algeciras (2 por ciento). Por el contrario, el puerto de Barcelona transportó menos toneladas totales de mercancías que su primer competidor en el Mediterráneo, el de Valencia. El puerto catalán transportó en 2006 un total de 46,40 tonaledas de mercancías (5,86 por ciento más que en 2005). Sin embargo, Valencia está por delante de Barcelona en este concepto porque transportó 47,28 millones de toneladas totales y es líder indiscutible en el traslado de graneles líquidos y sólidos, al mover 4,3 millones y 7,1 millones de toneladas, respectivamente. El puerto de Barcelona se está ampliando con el nuevo Muelle Prat para albergar grandes buques que transporten más de 8.000 contenedores. Los tráficos con los países asiáticos son prioritarios para Barcelona y crecieron un 22,8 por ciento con origen o destino a la India, Pakistán y Bangladesh. Por otra parte, el puerto catalán obtuvo un beneficio de explotación de 69 millones, un 18 por ciento más y una cifra de negocio de 139 millones, un 8 por ciento más. Del total de 2,5 millones de pasajeros del puerto en 2006, 1.136.108 fueron viajeros de ferrys de línea regular y 1.402.643 cruceristas.