El presidente del grupo, Ángel Briones, aseguró en la junta que el valor de la madera se duplicará cuando se corteMADRID. No es dueño de la selva amazónica, pero asegura que sus árboles valdrán 1.200 millones de euros. Con varias fincas repartidas por España, Bosques Naturales, una empresa con un funcionamiento similar a Fórum Filatélico, Afinsa o Arte y Naturaleza, promete una rentabilidad del cien por cien a todo aquel que esté dispuesto a invertir en maderas nobles.Según dijo en su última junta de accionistas su presidente, Ángel Briones, el valor actual de los árboles es de 635,54 millones de euros y cuando se corte la madera dentro de unos años el precio se elevará a 1.147,86 millones. ¿Quién da más?.El problema es que ya ha habido auditores independientes que han cuestionado esa rentabilidad y la empresa se encontraba el año pasado al borde de la suspensión de pagos. Briones, que fue también vicepresidente de Fórum Filatélico, logró que los accionistas aprobaran la semana pasada una ampliación de capital por importe de 21 millones de euros. Pero no para seguir al frente de la compañía, sino para marcharse y dejar paso al vicepresidente de Tecnocom, Leonardo Sánchez Heredero, dueño de dos promotoras inmobiliarias (Delta y Keops). Los clientes son ya acreedoresIur, la firma que ha realizado la auditoría de las cuentas, asegura que la sociedad ha modificado el criterio de contabilización de los contratos, con lo que la deuda con los acreedores aumenta en 558.000 euros y los resultados disminuyen en otros 347.000 euros más. Los clientes se han convertido, a partir de ahora, en acreedores.Rainforest Alliance, la principal auditora mundial en certificaciones ambientales, insiste además en que la superficie forestal registrada por el grupo no coincide con la que tienen contabilizada ellos y advierte que sus proyecciones económicas son sólo orientativas. No obstante, un portavoz de esta firma insistió también ayer a este periódico que "nosotros les hemos suspendido la certificación medioambiental, pero no podemos entrar a valorar su solvencia financiera". Rainforest está investigando si, como parece, el aumento de inversores no se corresponde con el de la superficie. La pregunta es: ¿Sigue Leonardo Sánchez interesado en el grupo?.