Francia eliminará 4.200 puestos de trabajo y Alemania 3.500parís. Hoy miércoles termina la incertidumbre. El grupo aeronáutico europeo EADS desvela esta tarde los detalles del plan de reestructuración de su filial Airbus, denominado Power 8, que costará al menos 7.700 empleos y la cesión de cuatro plantas en Francia y Alemania, según adelantaba ayer la prensa de ambos países.Mientras todo apunta a que España saldrá mejor parada -no sufrirá cierres y el ajuste de plantilla se limitará al ya iniciado de 300 trabajadores- Francia suprimirá 4.200 empleos de una plantilla de 22.000 y Alemania, 3.500 sobre 21.000, según el diario alemán Die Welt.Los dos países seguirán repartiéndose la producción del superjumbo A380, a pesar que esa organización del trabajo está considerada como el origen del mal funcionamiento y retrasos que desencadenaron la crisis que Airbus arrastra desde el año pasado. El periódico alemán cree saber que la mayor parte del avión de largo recorrido A350 XWB se fabricará en Francia, aunque el fuselaje y la tecnología de fibra de carbono saldrá de plantas alemanas. Estas últimas obtendrán además como contrapartida la exclusividad de la producción del A320, el avión más vendido de Airbus, y de su sucesor. Tanto la televisión pública alemana como el diario francés Les Echos adelantan que de las 16 plantas europeas, al menos cuatro serán vendidas aunque seguirán produciendo para Airbus, compitiendo con las de otros países como Rusia, China e India: las afectadas serían Varel y Nordenham en Alemania y Saint-Nazaire y Méaulte en Francia. Los sindicatos franceses, que serán informados hoy, interpretan esas cesiones como "una declaración de guerra". La presentación del plan Power 8 estaba prevista la semana pasada, pero ha sido objeto de intensas negociaciones hasta el máximo nivel entre el presidente Jacques Chirac y la canciller Angela Merkel.