Reconoce la existencia de una situación de "oligopolio" en el sector pero añade que no es una situación "desesperada"madrid. "Antes de disparar contra las empresas, debíamos de saber si en términos comparativos europeos su comportamiento es especialmente avaro o si están defendiendo sus opciones empresariales". El ministro de Industria, Joan Clos, dijo ayer en el Senado esto y que el precio por minuto de móvil en España estaba por debajo de la media europea. Al Gobierno, añadió, "no le corresponde" multar a las compañías en el caso de que haya un pacto de tarifas, sino que corresponde a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) o al Tribunal de Defensa de la Competencia, informa Ep. Asimismo, Clos destacó que el Gobierno ya ha pedido a las instituciones responsables que investiguen este caso para evitar cualquier conducta que pueda ser colusoria. El ministro recalcó que en este momento este aspecto está "desgubernamentalizado", porque la sociedad es libre y se ha dotado de mecanismos de intervención "transparentes". El Tribunal de Defensa de la Competencia, el Instituto Nacional de Consumo y la CMT son los encargados de defender los intereses de los consumidores. No citó a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones dependiente del Ministerio de Industria y que, como adelantó ayer elEconomista, está derivando a Consumo las quejas de los usuarios a los que las compañías pretenden cobrar una enalización por darse de baja. Además, el ministro apuntó que el Gobierno no puede intervenir en el establecimiento de las tarifas de cada compañía, ya que éstas son las que fijan sus "mejores estrategias para conseguir ganar cuota de mercado y conseguir sus objetivos empresariales". No obstante, precisó que es el "primer interesado" en evitar conductas que vayan contra el mercado y contra la competencia, teniendo en cuenta la inflación y por tanto la necesidad de que las tarifas telefónicas bajen. Oligopolio, no desesperaciónEl ministro consideró que "debe haber dificultades porque estamos en un régimen oligopolista", pero que la situación no es "desesperada" porque desde 2000 se han dado diez millones de cambios de compañía conservando el número, lo que se conoce como portabilidad.Clos animó a fomentar ese mecanismo para aumentar el nivel de competencia. De momento, la CMT lo que va a hacer es reducir el pazo para cambiar de compañía.s Más información sobre este tema en www.eleconomista.es