madrid. Air Europa está en negociaciones con el Gobierno dominicano para contar con una participación del 25 por ciento en el capital de la nueva aerolínea de bandera del país caribeño, de la que asumiría además la dirección técnica y comercial, según declaraciones del secretario de Turismo de la República Dominicana, Félix Jiménez, recogidas por el periódico local Diario Libre. La nueva compañía, cuyo nombre será o Air Dominicana o Aerolíneas Dominicanas, contaría además con un 25 por ciento del capital de inversores norteamericanos y el 50 por ciento restante estaría en manos del Estado dominicano e inversores locales. El rotativo dominicano destaca que los procedimientos y manuales de operaciones de la aerolínea del Grupo Globalia serían aplicados a la compañía dominicana. Entre los inversionistas locales interesados en el proyecto están Grupo Aerodom, Grupo Punta Cana y un grupo encabezado por el empresario Popi Bermúdez. En principio, la aerolínea de bandera operaría con cuatro aviones en régimen de leasing (alquiler) con matrícula extranjera, explicó el secretario de Turismo, y subrayó que el interés del Gobierno y del sector privado es que la aerolínea comience a volar en 2008. El objetivo es que vuele a Europa, América Latina y Estados Unidos, aunque la legislación actual estadounidense no permite la entrada de aviones de la República Dominicana. Pero Jiménez expresó su confianza en que Washington levante este veto. Jiménez mantuvo el pasado jueves una reunión con el presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, y a finales de mes habrá otro encuentro "para tratar la constitución de la compañía y los pasos que se darán para conseguir los permisos de aeronáutica civil correspondientes", señala el diario. Por otro lado, la aerolínea de bajo coste Clickair establecerá, a partir del próximo 1 de abril, una nueva ruta entre el aeropuerto de Málaga y Bilbao.