En el borrador del VI Plan General de Residuos Radioactivos se asegura que si no se toma la decisión provocará mayores costes y dificultadesmadrid. Enresa tiene listo ya el borrador del VI Plan General de Residuos Radioactivos. En dicho documento, al que ha tenido acceso este diario, la compañía de Alejandro Pina considera que este mismo año debería decidirse la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) para los residuos radioactivos.Según Enresa, en caso de sobrepasar esta fecha, sería necesario desarrollar soluciones alternativas a medida que se vayan saturando las actuales capacidades de las piscinas de las centrales nucleares, por lo que esto supondría un encarecimiento del sistema global de gestión.Entre las ventajas que Enresa considera que tiene un ATC figuran la capacidad de abordar la gestión de un modo unificado, la posibilidad de reaccionar ante un desmantelamiento prematuro de alguna central, reducir el número de instalaciones de almacenamiento, liberar para otros usos -sin restricciones- los terrenos nucleares, cumplir las claúsulas de repatriación de residuos, reducir el coste global y racionalizar la operación.El pasado 27 de abril el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición no de Ley presentada por los grupos parlamentarios PSOE, CiU y PNV en la que se insta al Gobierno a crear una Comisión Interministerial que establezca los criterios del lugar que albergue el Almacén Temporal Centralizado. La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) explicó que todavía no ha comenzado el proceso de designación de ubicación del ATC. Por ese motivo, hasta que esta comisión no se ponga en marcha, AMAC "desmiente categóricamente que ningún ayuntamiento de la asociación se haya postulado como candidato para acoger el almacenamiento".En todos sus años de actividad, la Asociación siempre ha señalado la necesidad de encontrar la solución al problema de los residuos radiactivos que producen las centrales nucleares españolas y en todo momento, ha apostado por la construcción de un único emplazamiento que centralice el combustible gastado de todas las centrales y evitar así que éstas se conviertan en almacenes de residuos en el futuro. Por ello, AMAC apoyará la construcción de un ATC en España.Vandellós, Zorita y Trillo son candidatos a albergar este almacén. Amac quiere evitar que la decisión se convierta en una subasta, ya que Enresa está dispuesta a aportar 12 millones de euros anuales a la localidad que lo acoja. La Mesa Nuclear finalizará sus reuniones el próximo 17 de mayo y se espera que sus conclusiones se den a conocer dentro del Debate sobre el Estado de la Nación.En un plazo máximo de dos meses la Comisión Interministerial, para la que ya se están presentado solicitudes para formar parte por los agentes sociales, tomará una decisión, según indican los expertos consultados.El Almacenamiento Temporal Centralizado debería estar en funcionamiento en 2011 para operar hasta el año 2050, fecha en la que se tiene que disponer de un cementerio nuclear, es decir, una ubicación definitiva para los residuos radioactivos que produzca España.