Un empresa sevillana que tiene la marca desde 2003 contrata al bufete Eius para protegerseEl español es un sistema de información para turistas por el móvil que ya utilizan en Córdobamadrid. ¿Es Cisco el gran enemigo de Apple en la lucha por la marca iPhone (el reproductor de música que es además teléfono móvil)? Probablemente sea el mayor enemigo, pero no el único. El despacho Eius Abogados, (sí, el mismo para el que trabaja el ex ministro de Justicia José María Michavila) ha sido contratado para defender al propietario de la marca en España, según ha podido confirmar elEconomista por fuentes del citado despacho. La diferencia entre este propietario y otras firmas como la catalana Alpi, que pese a dar publicidad a que tiene una marca similar registrada (Alpi IPhone) se ha apresurado a decir que no se enfrentará a Apple, es que Eius no lo dudará si a la americana se le ocurre utilizar la denominación iPhone en España para prestar servicios de telecomunicaciones. La historia Julio del año 2003. La empresa sevillana Audiodescripciones, filial de la productora ZZJ, solicita en la Oficina Española de Patentes y Marcas que le admitan la denominación iPhone. ¿Un teléfono, un reproductor de música? No. Se trata de un servicio de información turística a través del móvil (un dispositivo colocado junto a los monumentos históricos envía una locución sobre éstos en diversos idiomas según el número que se marque). Desde marzo de 2004, como ha comprobado este periódico en la Oficina de Patentes y marcas, el nombre es suyo para utilizarlo en todo lo que incluye la clasificación 38 de Niza: telecomunicaciones. El sistema no se pierde en la noche de los inventos sino que lo contrata, por ejemplo, el Ayuntamiento de Córdoba, que lo coloca junto a los puntos turísticos de la ciudad. A finales de 2006, los directivos de Audiodescripciones, según cuenta el consejero delegado de ZZJ, José María Zafra, reparan, no sin cierta inquietud, en las informaciones que pronostican la presentación del nuevo invento de Apple: un iPod móvil. ¿Cómo lo llaman? iPhone.En Audiodescripciones buscan un despacho que no dispare su presupuesto pero con prestigio. Y miran a Madrid, al bufete del que han oído que es abogado externo el ex ministro de Justicia, José María Michavila: Eius. Tras aceptar el caso, en Eius recomiendan que "aumenten la protección de la marca" registrándola a nivel comunitario en la Oficina de Armonización del Mercado Interior. El 18 de diciembre la gestora de marcas Clarke, Modet y Cia., según figura en el historial de la marca en Europa, presenta en nombre de Audiodescripciones IPH iPhone, que es admitida para telecomunicaciones. ¿Por qué IPH iPhone y no iPhone, como en España? Porque se encuentran con que, pese a haber negado por activa y por pasiva su entrada en el mundo de la telefonía, Apple tiene registrada esta denominación desde el 21 de octubre de 2002. En Bruselas, ya hay dos oposiciones a la concesión de la marca a Apple presentadas en 2006: una por la Sociedad Promotora de las Telecomunicaciones en Asturias y la segunda por Aiphone Kabushiki Kaisha. En cualquier caso, Audiodescripciones ha registrado también en España IPH IPhone (el pasado 28 de diciembre), así como los dominios rutaiphone.com, .org y .es, como les ha recomendado Eius.Según el bufete, Cisco tiene el registro de iPhone en Europa para la clasificación 9 de Niza (para venta de terminales), motivo por el que está en conflicto con Apple aquí y en EEUU. En Eius aseguran que si Apple intenta extender el nombre en España a servicios de telecomunicaciones (tan sencillo como usar iPhone para contenidos por Internet), pasando de la clasificación 9 a la 38, el bufete actuará.