Las dos grandes entidades arrojan ganancias en sus últimos resultadosnueva york. Citigroup y Goldman Sachs devuelven la esperanza al sector financiero estadounidense. Las dos macroentidades acaban de reflejar en sus últimos resultados beneficios y eso supone aliento para un sector que sale de su ahogo. Citigroup logró un beneficio de 101 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a las pérdidas de 2.815 millones de dólares un año antes, y sus ingresos subieron respecto del año anterior, pero perdió 8.000 millones de dólares por créditos impagados. "A pesar de que las tendencias en el crédito a los consumidores mejoran en los mercados internacionales, la situación en Estados Unidos sigue siendo difícil", manifestó hoy el consejero delegado del banco, Vikram Pandit, en un comunicado de prensa. La entidad, que ha recibido 45.000 millones de dólares de las arcas públicas para sobrevivir a la crisis financiera, añadió el pasado trimestre 802 millones a sus reservas para cubrir pérdidas asociadas a créditos, después de sumar 3.900 millones de dólares en el trimestre anterior. Pese a que el banco, que está participado en un 34 por ciento por el Gobierno, cerró el trimestre con beneficio neto, el resultado por acción fue de una pérdida de 27 centavos, debido al efecto en sus cuentas del intercambio de deuda por acciones preferentes y al pago de dividendo. Mientras tanto, el banco estadounidense Goldman Sachs informó ayer de que en los nueve primeros meses del año logró un beneficio neto de 7.405 millones de dólares (5.003 millones de euros), frente a 4.328 millones de dólares (2.924 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. La entidad indicó, mediante un comunicado de prensa, que en el tercer trimestre su beneficio neto fue de 3.028 millones de dólares (2.045 millones de euros), casi cinco veces más que un año antes, con lo que superó así las previsiones de los analistas.