Asegura que Acciona no le ha ofrecido comprar su paquete en la eléctricamadrid. A Acciona le acaba de salir una piedra en el camino hacia el control de Endesa que allana la vía de las opas de E.ON y Gas Natural. Y es que el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, destapó ayer su apoyo al desblindaje de la eléctrica pedido por la alemana y la gasista como condición en sus opas."Soy partidario de quitar el blindaje, ¿por qué no va a votar con el 15 por ciento el que tenga el 15, el 25 ó el 35 por ciento?", afirmó Blesa tras detallar las cuentas de 2006 y el plan estratégico hasta 2010. Caja Madrid es clave en esta historia. En la actualidad, ningún accionista de Endesa puede ejercer su derecho de voto más allá del 10 por ciento, tenga el capital que tenga.Si la caja madrileña, que controla precisamente ese 10 por ciento, da el sí a levantar topes, Acciona corre el riesgo de quedarse sin margen para frenarlo. Y es que los estatutos de Endesa exigen que una mayoría del capital vote a su favor.Al grupo constructor de la familia Entrecanales -controla el 22 por ciento- se le abría la oportunidad de intentarlo aglutinando las participaciones de Caja Madrid y la Sepi -3 por ciento-. La ocasión se esfuma... ¿Pero Acciona le propuso comprar la cuota en Endesa? Según Blesa, no. También negó haber recomendado vender a E.ON.Pero el financiero se calificó "feliz" por la valoración de entre 45 y 58 euros que realiza sobre las endesas el banco asesor de la constructora, frente a los aproximadamente 24 euros ofrecidos por la gasista y los 34,5 del grupo alemán.En una reflexión un tanto irónica dejó caer que se podría querer forzar una subida en la puja. "Veo que sube con una facilidad la valoración que otros hacen de Endesa que yo me maravillo. Imagínese que esto tiene por objetivo oculto el estimular a los alemanes a que suban su oferta. Todos tan felices". Hasta aquí las cartas sobre la mesa. ¿Pero vende? ¿A quién? ¿Toda la participación o troceada? El consejo no adoptó ninguna decisión sobre sus endesas en la reunión del pasado jueves, lo que obliga a tomarla en la próxima cita, al expirar el plazo de la opa el 26 de febrero. El presidente de la caja se excusó en los interrogantes que siguen abiertos: si hay mejora de precio, cómo lo valora Endesa y su junta. Aprovechando el acto, Blesa quiso sacudirse toda influencia política en la decisión de la caja. "Los que no nos dedicamos a la política tendremos que decidir con criterios empresariales. Así, seguro que nadie nos reprocha nada".