Estará atento a la renovación o ampliación de flota de Air Europa, Vueling e Iberiamadrid. Boeing vuelve a sonreír en España después de varios años de sequía de contratos. Tras las cifras récord del 2006, con 1.044 pedidos por 790 de su rival europeo Airbus, el fabricante aeronáutico norteamericano está pletórico y quiere continuar su buena racha internacional en el mercado local. Su primer objetivo es aprovechar la crisis del A350 para estar atentos a cualquier cambio en los pedidos, como el que había firmado Air Europa, el socio de lanzamiento del nuevo avión de Airbus con capacidad para más de 270 plazas.La semana pasada, Juan José Hidalgo, dueño de Globalia, reconocía en público que el retraso del programa A350 le estaba haciendo mucho daño a la planificación de la flota de Air Europa. La fecha inicial de entrega era el año 2010 y hasta el 2015 no se incorporará a la aerolínea española.Preguntado por esta cuestión, el presidente de Boeing España, Pedro Argüelles, explicó ayer que "el retraso del A350 abre un hueco de mercado para el Boeing 787 Dreamliner y nuestra empresa debe de aprovechar todos los espacios que dejan libres los competidores". Air Europa ya compró a la compañía estadounidense 16 aviones 737-800.Demasiados pedidos El problema para Air Europa si quisiera cambiar de compañía es que el 787 ya ha recibido 471 pedidos de 38 clientes por lo que la línea de montaje ya está comprometida para varios años. De todas formas, Argüelles dejó la puerta abierta a la aerolínea de Hidalgo: "es cierto que la línea de producción esta bastante llena pero todo depende del tiempo que Air Europa tarde en tomar la decisión".Además de la compañía aérea de Globalia, Boeing tiene varios frentes abiertos en España, como el de las aerolíneas de bajo coste. El gigante aeronáutico prevé que Vueling y Clickair compren Boeing en el futuro. "Nuestros aviones son los preferidos por las grandes low cost por su excelente operatividad", asegura Argüelles. De hecho, las cuatro primeras aerolíneas baratas del mundo por beneficio de explotación conseguido en el año 2005 utilizan el Boeing 737: Southwest, Ryanair, Gol y Virgin Blue.En concreto, el fabricante norteamericano estará muy atento a la ampliación de flota que tiene prevista Vueling con el dinero que consiguió tras su salida a bolsa a finales del pasado ejercicio. En la actualidad, la aerolínea está compuesta por una flota de A320.Otro de los frentes de Boeing en España es la renovación de flota de largo radio de Iberia. Pese a que los técnicos de la aerolínea española les gusta el nuevo 787 Dreamliner para sustituir a los antiguos A340, el presidente de la filial española fue muy cauto y aseguró que "por el momento no hay nada".La compañía presidida por Fernando Conte ha unificado su flota en torno Airbus durante los últimos años. El problema es que el fabricante europeo no tiene producto para renovar el largo alcance tras el conocido retraso del A350.