La eléctrica presenta hoy a la CNMV las garantías de pago de su 'supercrédito' de 41.027 millones de eurosmadrid. El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, explicó el pasado sábado que hoy se presentarán ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores las garantías crediticias necesarias para que la institución de Manuel Conthe pueda aprobar su nueva oferta por Endesa.La eléctrica alemana ha tenido que ampliar su línea de crédito desde los 37.000 millones que tenía concedidos hasta los 40.000 millones con el fin de hacer frente al nuevo precio a pagar por Endesa, que supone el desembolso de 38,75 euros por acción.E.ON aprovechó su comparecencia para lanzar un mensaje para navegantes. Para ellos, es necesario alcanzar más del 50 por ciento del capital, de lo contrario la oferta no se materializará y las acciones de Endesa podrían caer. Con este objetivo, el presidente de la alemana cree que tendrán que entrevistarse llegado el momento con Caja Madrid y Acciona para que acudan a la oferta. De momento, indican, se ha reunido en los road shows con algunos accionistas de la eléctrica que han visto con buenos ojos su oferta. La alemana insistió en que el precio a pagar es justo, que ha habido especulación y que la acción está sobrevalorada, lo que viene a certificar la decisión de Gas Natural de retirarse y las afirmaciones de Brufau sobre que sería difícil justificar pagar ahora más por Endesa cuando hace un año y medio apenas cotizaba a 18 euros.La eléctrica alemana espera lograr 600 millones de euros más a partir del año 2010, gracias a las sinergias. La empresa descartó la aplicación de un expediente de regulación de empleo. E.ON quiere mantener a la dirección de Endesa, pese a que algunos de sus ejecutivos ya están estudiando castellano. Endesa será la primera unidad de negocio de E.ON y se encargará del mercado del sur de Europa y Latinoamérica.En su comparecencia, Bernotat confirmó además que no ha recibido notificación del juzgado de Barcelona, cuando confirma que sí ha recibido la de procesos posteriores. Sobre la decisión de la CNMV, ve difícultades para justificar seguir con el sobre cerrado, pero echó balones fuera y remitió a esta institución para que explicase su decisión. E.ON confirmó que Gas Natural, La Caixa y Repsol no podrán comprar acciones de Endesa durante los próximos seis meses.