madrid. elEconomista estrena hoy el nuevo diseño de El Especial, realizado por el prestigioso diseñador José María Cruz Novillo, también autor del logo de este periódico. Una vez más, el artista conquense ha participado en dotar a elEconomista de la imagen más acorde al principio que fundamenta los cimientos del diario: dar a conocer la realidad a través de la economía, no de la política. El naranja, no podía ser de otra forma, es el color predominante en el logo de El Especial que se publica todos los sábados. Un completo suplemento de más de 20 páginas con consejos para el inversor, reportajes de motor, viajes y tendencias. Cruz Novillo no es un artista al uso. Escultor, grabador, pintor y diseñador, recientemente fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes en la sección de Nuevas Artes de la Imagen. Si alguien no conocía a Novillo seguro que sí sus obras y creaciones, muchas de las cuales forman parte de nuestra vida y acervo cultural. En Madrid comenzó su andadura desde la compañía Grupo 13, en la cual creó la imagen de muchas empresas y entidades españolas. Por ello, y en reconocimiento de una fructífera carrera, fue galardonado con el Premio Nacional del Diseño en 1997.De su cabeza y de sus manos surgió el logotipo de Antena 3, el de la ONCE, la rosa del PSOE, la bola verde del periódico El Mundo, el logo de Renfe, el dibujo que vestía los billetes de las antiguas pesetas, la imagen de Correos, la del Tesoro Público o el escudo de la bandera de la Comunidad de Madrid. Estos son sólo algunos de sus muchos hitos en el campo del diseño. Con precedentes tan exitosos como estos, es fácil augurar que la cabecera que ha diseñado para el suplemento de elEconomista correrá con igual suerte. A sus 70 años, Cruz Novillo es uno de los grandes nombres en el diseño gráfico español, pero también ha destacado en otras áreas artísticas. En la década de los 50 se inicia en la pintura desde la Escuela de Artes y Oficios de Cuenca. En este campo, desde hace unos años, el artista es reconocido por experimentar con sucesiones cromáticas que se mezclan con el color, las matemáticas y la música. Una de sus obras más exitosas es Rainbow, una pieza musical que continuamente se transforma en colores. Esto lo hace posible porque cada una de las notas musicales están dotadas de un código de color de forma arbitraria. PolifacéticoTambién inmerso en el mundo de la escultura, Novillo lo estudia con Fausto Culebras, y asiste al taller del imaginero José Navarro Gabaldón. A finales de la década de los sesenta decide dar el gran salto y se muda a la capital en busca de más y mejores oportunidades para desarrollar su carrera. En Madrid combinará la actividad artística con la de diseñador gráfico en la publicidad.Crear es el oficio de Cruz Novillo y desde entonces no para de hacerlo. Una de sus últimas obras es la cabecera de El Especial de elEconomista, que hoy se presenta en sociedad.